La Tercera

Piñera entra a recta final y anuncia mañana su equipo de subsecreta­rios

Asesores del presidente electo solicitaro­n a futuros ministros estar desde ayer en Santiago para materializ­ar las designacio­nes de los 34 subsecreta­rios y los 15 intendente­s. El plan es comunicar los nombres este miércoles. Piñera se reunió ayer con parte

- P. Valenzuela, D. Labarca e I. Silvera

Durante la tarde de ayer, en el círculo cercano al presidente electo Sebastián Piñera y en Chile Vamos comenzó a difundirse la informació­n de que mañana finalmente se concretará el nombramien­to de los subsecreta­rios e intendente­s que deberán asumir el próximo 11 de marzo.

La informació­n comenzó a divulgarse justo en la jornada en la que Piñera retomó sus actividade­s en Santiago, iniciando así la recta final del proceso que lo llevará por segunda vez a La Moneda. Pasadas las nueve de la mañana, el mandatario electo llegó a sus oficinas de Apoquindo 3000 sin hacer declaracio­nes. Sí saludó a varios transeúnte­s y a los conserjes del edificio donde opera Avanza Chile.

Ahí tuvo extensas reuniones con parte de su comité político como Andrés Chadwick (Interior) y Cecilia Pérez (Segegob), y el jefe de los asesores del segundo piso de La Moneda, Cristián Larroulet. Durante la jornada, además, otros personeros llegaron hasta las oficinas de Las Condes, como el secretario general de RN, Mario Desbordes, e incluso el ex subsecreta­rio del Interior Rodrigo Ubilla, quien, en los partidos, ha sonado como carta segura para volver a asumir el mismo cargo durante la próxima administra­ción.

Fuentes cercanas al ex presidente aseguraban ayer que el anuncio de subsecreta­rios e intendente­s se realizará en un teatro pequeño de la capital, o que incluso podía ser en las mismas oficinas de Apoquindo. El objetivo, dicen, es realizar una presentaci­ón escueta, austera, simple y en un “lugar tradiciona­l” de bajo perfil.

Tampoco se descarta que durante la mañana se haga pública una nómina de nombres de subsecreta­rios e intendente­s y, por la tarde, se realice una reunión de camaraderí­a con el futuro jefe de Estado.

Fue el 24 de enero pasado un día después de que Piñera diera a conocer a sus 23 ministros en el ex Congreso- que el presidente electo notificó a los presidente­s y secretario­s generales de RN, la UDI, Evópoli y el PRI, que concretarí­a el anuncio de subsecreta­rios e intendente­s en la semana del 19 de febrero.

Sin embargo, el pasado 9 de febrero, en Ranco, la futura ministra Pérez afirmó a la prensa que “la última semana de febrero se van a dar a conocer las personas que van a ocupar los cargos de subsecreta­rios e intendente­s. Y hasta esa fecha no correspond­e sostener quién va a cumplir una función o quién va a dejar de cumplir”.

La semana pasada, además, fuentes cercanas al presidente electo, mantenían esa versión y agregaban que el hito se podía dar a fines de la próxima semana.

En tanto, desde el equipo del presidente electo se les pidió a los ministros designados estar operativos -y en Santiago- desde ayer.

Sobre el perfil de las futuras autoridade­s se ha señalado que, además de contar con experienci­a en el servicio público, tendrán un marcado perfil “regionalis­ta”.

Entre los nombres que manejan los partidos como cartas seguras están el del Claudio Alvarado, quien volvería a ocupar la cartera de la Segpres; y Raúl Figueroa, de la fundación Acción Educar, justamente para Educación.

La visión de los partidos

Antes del mediodía, los representa­ntes de los partidos de Chile Vamos llevaron a cabo su habitual reunión de coordinaci­ón. Fue allí, donde los asistentes -los secretario­s generales Mario Desbordes (RN), Pablo Terrazas (UDI) y Eduardo Salas (PRI), y la vicepresid­enta de Evópoli, Luz Poblete- recalcaron, discretame­nte, que no estaban al tanto de los movimiento­s del presidente electo en cuanto a los nombramien­tos. Ante las pre-

guntas de la prensa sobre cuándo podría ser el anuncio, el vocero del bloque, Eduardo Salas, bromeó y dijo entre risas: “Nos gustaría saber”.

Y luego añadió: “Hemos hecho entrega de nuestras propuestas a los ministros políticos y al propio presidente y se nos dijo que la semana del 19 de febrero se iban a presentar los nombres y, bueno, esa semana comienza hoy (ayer) y termina el domingo 25. Puede ser que esta semana acontezca, no tenemos antecedent­es”.

Más tarde, Desbordes deslizó la importanci­a de que nuevamente esté presente la representa­ción partidaria. “RN, la UDI, Evópoli y el PRI han presentado cartas buenas, lo hemos conversado con sus dirigentes, muy capaces en los cargos que se están proponiend­o y a mí me gustaría ver bien representa­dos a los partidos de Chile Vamos, que hemos trabajado en los cuatro años más difíciles de la centrodere­cha probableme­nte”, comentó.

El diputado electo también subrayó que lo “lógico” sería, entonces, que se “valore” la propuesta de nóminas de las colectivid­ades para conformar los equipos de gobierno. “Un seremi más, un subsecreta­rio menos o más no es preocupaci­ón, sino que al gobierno le vaya bien”, concluyó.

En medio de la incertidum­bre por los nuevos nombramien­tos, en los partidos no ha dejado de llamar la atención el protagonis­mo asumido por el ex ministro Larroulet, quien en los últimos días ha ejecutado la coordinaci­ón para la conformaci­ón de equipos. Un rol que también ha ejercido con ministros designados, con quienes ha avanzado en el diseño de los primeros días de gobierno. Todo esto, mientras Gonzalo Blumel (Segpres) se encuentra de vacaciones en estos días.

“Como ex ministro de la Segpres, tiene un conocimien­to a fondo de lo que pasa en cada uno de los sectores del gobierno y, por lo tanto, va a venir a apoyarnos para tener un mejor gobierno desde el día uno, por eso es clave que los partidos estén coordinado­s con él. Vemos con muy buenos ojos que venga a fortalecer el equipo. Es importante que el segundo piso tenga buena coordinaci­ón con los ministros”, comentó Terrazas.

 ??  ?? El presidente electo llegó ayer pasadas las nueve de la mañana a su oficina de Apoquindo.
El presidente electo llegó ayer pasadas las nueve de la mañana a su oficina de Apoquindo.
 ??  ?? ► La reunión del comité de Chile Vamos de ayer.
► La reunión del comité de Chile Vamos de ayer.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile