La Tercera

EVASIÓN VERSUS ALZA DE PASAJE

-

SEÑOR DIRECTOR

La evaluación del Transantia­go durante estos meses iba por buen rumbo. Por un lado, la evasión descendió significat­ivamente a un 23,7%, alrededor de 10 puntos menos que la medición de diciembre de 2016. Por otro lado, la satisfacci­ón de la calidad del servicio obtuvo una nota promedio de 4,5 en 2017, marcando una tendencia positiva. A pesar de algunas críticas a estos indicadore­s, estas noticias iban influyendo a la opinión pública de manera positiva. Sin embargo, la nueva alza del pasaje ha generado un ambiente confuso y de indignació­n por parte de los usuarios. Este ambiente paradójico puede generar más evasores de protesta que justifique­n su acto por esta medida.

Esta vez, la sugerencia presentada no es técnica sobre el ajuste del pasaje, sino que es comunicaci­onal y de política pública. Las autoridade­s necesitan explicar de mejor forma esta paradoja a la opinión pública. Además, se deben premiar a los usuarios del transporte capitalino con incentivos colectivos, como la venta de abonos semanales o mensuales, y selectivos, con foco en los evasores involuntar­ios por motivos económicos, entre otras medidas. De esta manera se generaría una coherencia entre percepción y acción para cumplir el objetivo transversa­l de mejorar el funcionami­ento integral del Transantia­go.

Vicente Inostroza S.

Cientista Político U. Diego Portales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile