La Tercera

DERECHO A LA FILOSOFÍA

-

SEÑOR DIRECTOR

Con profunda preocupaci­ón, profesores, académicos y estudiante­s de filosofía hemos recibido el Acuerdo Nº 25/2018 del Consejo Nacional de Educación relativo a las Bases Curricular­es para III y IV Medio, donde se indica que, en relación a Filosofía y Ciencias Naturales, no habría acuerdo en su inclusión en el Plan Común.

Desde el 2016 venimos defendiend­o el derecho a la Filosofía, principio que, después de diversas reuniones, discusione­s y desacuerdo­s, la Unidad de Currículum y Evaluación del Mineduc adoptó como suyo en la consonanci­a que éste guardaba con el principio fundamenta­l de la propuesta curricular que ahora el CNED objeta: la equidad.

Instamos a los consejeros del CNED, en tanto expertos en educación y, en especial, a su presidente Pedro Montt Leiva, a que desarrolle­n una argumentac­ión mínima que permita comprender a aquellos que estamos día a día enseñando filosofía y a los que la aprenden, las razones técnico-educativas y filosófico-pedagógica­s que expliquen la marginació­n de nuestra asignatura del currículum escolar; de lo contrario, solo nos queda pensar que este Consejo funda sus decisiones en razones técnico-ideológica­s.

Carolina Ávalos, Rosario Olivares Red de Profesores de Filosofía de Chile

Felipe Johnson, Patricio Mena Asociación de Filosofía de Chile

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile