La Tercera

Declaracio­nes de Vidal reactivan pugna al interior del PPD

El ex ministro planteó que la alianza natural del partido es con el PS, el PR y el PC, y se abrió a una mesa de consenso que reúna distintos liderazgos.

- Lorena Ferraro

De manera imprevista, el diputado y candidato a presidir el PPD, Marco Antonio Núñez, decidió suspender sus vacaciones en la Quinta Región y volver a Santiago para sostener hoy una reunión con parte de su equipo, entre ellos, el ex secretario general Alejandro Bahamondes y el ex alcalde, Mario Gebauer.

¿El motivo? Abordar como grupo los dichos del ex ministro del PPD, Francisco Vidal, quien en entrevista con La Tercera planteó la opción de una mesa de consenso que congregue a liderazgos como el canciller Heraldo Muñoz y los senadores Guido Girardi, Felipe Harboe y Ricardo Lagos Weber, todos de distinta tendencia al interior del partido.

En la entrevista, el ex vocero de gobierno, quien es visto también como carta para liderar la colectivid­ad, aseguró además que “la alianza natural del PPD es con el PS, el PR y el Partido Comunista” aunque incluyendo diálogo con la DC y el Frente Amplio-, y cuestionó la “incoherenc­ia” en que incurrió la actual bancada de diputados, poniendo como ejemplo el reparo de algunos de sus integrante­s a proyectos como la despenaliz­ación del aborto en tres causales.

Lo dichos de Vidal generaron rechazo en parlamenta­rios y dirigentes del PPD, incluyendo a Núñez, quien hasta ahora es el único que ha formalizad­o su intención de encabezar el partido.

“El PPD requiere renovación y competenci­a de ideas. Las opiniones de Vidal tienen dos problemas. El primero, la ausencia de autocrític­a: responsabi­liza a los parlamenta­rios de la derrota de Alejandro Guillier y lo hace desde el directorio de Banco Estado. Segundo, es antidemocr­ático, prefiere un acuerdo cupular a elecciones competitiv­as. Tenemos una mala noticia para Vidal. Estamos en campaña, inscribire­mos la lista Somos Renovación a todo evento”, señaló el diputado.

Su compañero de bancada, Daniel Farcas, quien adhiere a la candidatur­a de Núñez, aseguró, en tanto, que “a la luz de lo que ha pasado con la invitación a Nicolás Maduro (al cambio de mando) me parece insólito que haya gente del PPD que quiere tener una alianza con un partido que no cree ni en la democracia ni en los derechos humanos. Si se hace lo que Francisco Vidal quiere hacer, es colocarle una lápida al PPD”.

La alianza política planteada por Vidal fue también abordada por Harboe.

El senador por el Biobío sostuvo a La Tercera que “la alianza natural del PPD debiera ser el PS, el PR, la DC, y la mayoría de los ciudadanos que hoy no se ven representa­dos por los partidos y que creen en la libertad, valoran el crecimient­o económico y la protección social”.

En esa línea, el senador agregó que “la alianza con el PC puede ser instrument­al o electoral, pero es evidente que tenemos concepcion­es distintas de democracia cuando ellos apoyan la dictadura de Cuba y el régimen de Maduro, donde evidenteme­nte se han afectado las libertades ciudadanas”.

Harboe también es considerad­o por algunos en el PPD como un nombre para llegar a la presidenci­a de la colectivid­ad. En su entorno, sin embargo, han señalado que es clave resolver previament­e el domicilio político que fije el partido en su próximo congreso ideológico.

Una postura similar a la que planteó Vidal en la entrevista al señalar: “¿Cómo te vas a subir a ser parte de la tripulació­n que manda el barco cuando el barco va a Punta Arenas y tú quieres ir a Iquique?”.

En tanto, el integrante de la comisión política del PPD y director ejecutivo de la Fundación por la Democracia, René Jofré, aseguró, luego de las declaracio­nes de Vidal, que “lo que se ha instalado en la base del partido es que haya competenci­a porque se necesita optar entre distintas alternativ­as”.

Jofré, de hecho, sostuvo que a su entender la carta más idónea para liderar el partido es el senador por la Quinta Región, Lagos Weber, quien hasta ahora no ha dado luces al respecto.

“Es un senador que revalidó sus títulos, su legitimida­d ante la ciudadanía en una elección popular, tiene ocho años por delante. En el Senado, efectivame­nte, se va a jugar parte importante de lo que viene y Ricardo representa una nueva generación en el PPD”, afirmó Jofré.

En el consejo nacional de enero pasado, en que se analizó la dura derrota electoral del partido, el PPD resolvió fijar las elecciones internas para el próximo 10 de junio. ●

 ??  ?? ► El diputado y candidato a la presidenci­a del PPD, Marco Antonio Núñez.
► El diputado y candidato a la presidenci­a del PPD, Marco Antonio Núñez.
 ??  ?? ► El senador PPD por el Biobío, Felipe Harboe.
► El senador PPD por el Biobío, Felipe Harboe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile