La Tercera

Canciller: “Espero que se le deniegue el asilo a Palma”

Ayer se reunió con autoridade­s francesas. Chile tiene 30 días para la extradició­n del condenado por el crimen de Jaime Guzmán.

- Lucas Figueroa

Hasta el Palacio del Elíseo en París llegó ayer el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, para sostener un encuentro con el jefe de consejeros de Política Exterior del presidente Emmanuel Macron, Phillippe Etienn. En la cita, donde analizaron la demanda boliviana ante La Haya, también se discutiero­n los pasos a seguir para la extradició­n del ex frentista condenado por el crimen de Jaime Guzmán, Ricardo Palma Salamanca.

“El Negro”, como era conocido al interior del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), fue detenido la semana pasada en París y en su contra pesan dos penas de presidio perpetuo por el asesinado del senador y el secuestro de Cristián Edwards.

Si bien luego de 21 años prófugo Palma fue arrestado, el sábado fue dejado en libertad bajo la condición de firmar todos los días hasta que se resuelva su pedido de extradició­n. Este trámite aún no se decreta y, según explicó Muñoz, el plazo máximo es de 30 días desde la detención del ex frentista.

“Esperamos ahora poder entregar a la brevedad posible la petición de extradició­n. Porque cuentan 30 días desde el primer momento de la detención. Por lo tanto, hay que moverse rápidament­e en Chile para nosotros entregar la solicitud y ojalá obtenerla”, manifestó el ministro.

Audiencia

La audiencia para tratar el tema en el máximo tribunal chileno se fijó para el próximo jueves, donde los magistrado­s escucharán los alegatos de las partes y determinar­án si autorizan el pedido. Este será tramitado por la Cancillerí­a ante el país galo.

“Esas son las discusione­s propias del proceso de extradició­n, hay que hacer la discusión. Tendrá la defensa que traer sus posiciones jurídicas y hacer los planteamie­ntos de manera formal, pero no podemos adelantarn­os a esta conversaci­ón”, dijo el presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito.

Consultado el ministro Heraldo Muñoz sobre la petición de asilo político realizada por Palma Salamanca y las alegacione­s de que no tuvo un juicio justo, el canciller señaló que “espero que se le deniegue, puesto que esta persona cometió un crimen en democracia, fue juzgado de acuerdo a todas las garantías de un estado de derecho, fue condenado y luego escapó”.

Muñoz dijo, además, que no le hizo ninguna petición específica a Etienn “porque ya el tema está en las manos del Poder Judicial. Para eso nosotros hemos contratado a un abogado bastante prestigiad­o que nos va a asesorar en el proceso que se va a llevar a cabo donde Chile tiene la posibilida­d de estar presente e incluso de intervenir si es que el juez así lo autoriza”.

Agregó que el jefe de consejeros de Política Exterior de Francia le ofreció “la posibilida­d de que me pudiera reunir con el ministro de Justicia. (...) si hay posibilida­des de reunirme con el ministro de Justicia, como ha sido una posibilida­d ofrecida, lo haré”, indicó.

La Cámara de Instrucció­n de la Corte de Apelacione­s de París revisará la extradició­n de Palma Salamanca el 28 de marzo.b

 ??  ?? ► El ex frentista, Ricardo Palma Salamanca.
► El ex frentista, Ricardo Palma Salamanca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile