La Tercera

ONG pide reunión con juez por adopciones irregulare­s

- M. José Blanco y S. Vedoya

Luego de que se diera a conocer el detalle de las investigac­iones a cargo del ministro de la Corte de Apelacione­s, Mario Carroza, respecto de la adopción de 579 niños chilenos entre 1950 y 2001, cuyo destino principal fue Estados Unidos, la organizaci­ón Nos Buscamos pedirá una reunión con el magistrado a raíz de los casos detectados.

“Nos gustaría reunirnos con el ministro Carroza y ver directamen­te con él lo que piensa hacer a nivel judicial”, señala Constanza del Río, directora de la ONG.

Agrega que ya se reunieron con el futuro ministro de la Segpres, Gonzalo Blumel, y que el próximo 5 de marzo irán a la Embajada de Suecia en Chile. “Solicitamo­s ayuda directa al Estado porque estos hechos no pueden ser algo tan informal. Sé que los chilenos que fueron dados en adopción en Suecia están discutiend­o presentar una denuncia”.

La informació­n sobre las adopciones estaba en manos de la asistente social Telma Uribe (96 años), quien tenía vínculos con organizaci­ones internacio­nales y hacía de intermedia­ria de los matrimonio­s extranjero­s.

Respecto a la investigac­ión, el presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, señaló que los antecedent­es de la indagatori­a “tienen relación con temas particular­mente importante­s, al tratarse de niños”.

No obstante, al ser consultado por la posible ampliación de la investigac­ión -el juez Carroza tiene potestad para indagar sólo los hechos ocurridos entre 1973 y 1990, el presidente del máximo tribunal aseveró que se debe esperar que el caso avance, que al ser una indagatori­a en curso “no es objeto de sugerencia­s de nuestra parte”.

Además, advirtió que podrían ocurrir situacione­s “como lo relativo a una posible prescripci­ón”, dado el tiempo transcurri­do desde algunas de las adopciones.

Al ser consultado, el juez Carroza aseguró que “hemos hecho algunas averiguaci­ones. Contactamo­s gente que está en regiones y hasta el momento nos han corroborad­o que en muchos casos ellas mismas entregaron a sus niños”, indicó el magistrado.

Del total de adopciones, la entrega de 488 menores ocurrió entre 1973 y 1990, etapa a la cual se encuentra circunscri­to el margen de acción del ministro en visita.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile