La Tercera

Ocde: Chile tuvo noveno mayor PIB en IV trimestre

El país habría crecido 2,9% en el último lapso de 2017, misma tasa que Alemania. Sin embargo, en el año está entre los de menor dinamismo.

- Constanza Morales H.

Pese a la aceleració­n que comenzó a evidenciar la economía chilena en la última parte de 2017, el país se encamina a ser uno de los de más pobre desempeño entre los integrante­s de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (Ocde) durante el año pasado. Así lo reflejan las cifras publicadas ayer por el organismo para sus principale­s economías.

Hasta el momento, 11 miembros de la Ocde han publicado los datos para todo 2017 y los resultados no son favorables para Chile. Según cifras preliminar­es en base al Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) que publica el Banco Central, el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile se habría elevado 1,6% el año pasado, con lo que quedaría en el último puesto junto con Japón, con idéntica expansión. Más arriba están Francia, Reino Unido y Noruega, con un aumento de 1,8% cada uno.

Luego figura México, que con su tasa de 2,1% le pisó los talones a Alemania, cuya economía creció 2,2%. Por ahora, Estados Unidos está en la quinta posición con una ganancia de 2,3%.

Más adelante emerge Austria, cuyo PIB ascendió 2,9%, mientras que Corea del Sur y Holanda experiment­aron un salto de 3,1%.

La primera ubicación es para Eslovaquia con un incremento de 3,4%.

Mejora trimestral

Pese a ello, los datos del último trimestre del ejercicio anterior son más alentadore­s.

De hecho, el 2,9% que creció en promedio la economía local en el período octubredic­iembre del año pasado, correspond­e a la novena mayor tasa de crecimient­o en el bloque, la misma expansión que anotó Alemania en el mismo lapso.

Letonia lideró el ritmo de alza del PIB con un incremento de 5,1% en el último cuarto, seguida por Hungría, cuya actividad escaló 4,8%. En la tercera plaza se ubicó Polonia, con una subida de 4,3%, mientras que Austria y Eslovaquia empataron en el cuarto lugar con una expansión de 3,6%.

Además, el aumento de siete décimas en el crecimient­o de Chile respecto del tercer trimestre (2,2%) es el mayor entre 19 de las 35 economías para los que ya existe informació­n actualizad­a.

Más atrás aparece Hungría, cuyo PIB subió 4,8%, es decir, cinco décimas más que en el tercer trimestre. Por su parte, cinco países evidenciar­on una mejora de dos décimas, entre los que destacan Estados Unidos (2,5% anual) y Alemania (2,9%).

De entre los tres grandes subconjunt­os de la Ocde -la Unión Europea, la zona euro y el G7-, sólo este último tuvo un mejor desempeño frente al período inmediatam­ente anterior con un repunte de 2,3%. Los grupos del Viejo Continente se desacelera­ron a 2,6% y 2,7%, respectiva­mente.

El PIB de la Ocde avanzó 2,5% en el último ejercicio, lo que se compara con la tasa de 1,8% anotada durante 2016.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile