La Tercera

DIFICULTAD­ES EN LA OPERACIÓN RENTA

-

32

La Reforma Tributaria impulsada bajo la administra­ción saliente está teniendo el ignominios­o registro de ser el cambio regulatori­o con mayores efectos negativos al comienzo de este periodo y en su postrimerí­a. La primera gran reforma impulsada a días de instalada la Nueva Mayoría en el gobierno acarreó las críticas de economista­s, expertos tributario­s y empresario­s de todos los tamaños. El objetivo que perseguía sigue estando al debe: la reforma buscaba mejorar la recaudació­n y simplifica­r el esquema tributario.

Pese a los cambios introducid­os en la discusión parlamenta­ria inicial y al proyecto de simplifica­ción tributaria impulsado posteriorm­ente, la reforma continúa evidenciad­o falencias estructura­les que impiden el cumplimien­to por parte de los contribuye­ntes del nuevo marco regulatori­o y la fiscalizac­ión que deberá realizar el Servicio de Impuestos Internos (SII) de su observanci­a.

No extraña, entonces, que el Colegio de Contadores haya debido alertar sobre las inconsiste­ncias que entraña el proceso de implementa­ción de la reforma tributaria en la Operación Renta 2018, señalando que “a la fecha no existe claridad en algunas materias de la aplicación de los cambios introducid­os por la Reforma Tributaria”.

Frente a la alta incertidum­bre presente en el mercado, el SII debe explicitar cómo facilitará el cumplimien­to tributario de las nuevas disposicio­nes, porque no puede permitirse que frente a las inconsiste­ncias denunciada­s por el mal diseño de la reforma sean los contribuye­ntes quienes terminen pagando multas por la ineficienc­ia del Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile