La Tercera

Señales y flancos abiertos

En su primer discurso desde La Moneda, el Presidente planteó anoche un pacto de todas las fuerzas políticas en torno a temas de infancia, seguridad ciudadana, salud, desarrollo y paz en La Araucanía.

- Por Paula Catena

PÁGS. 4-6 Llamados a la unidad y a la búsqueda de grandes acuerdos marcaron el discurso que pronunció anoche Sebastián Piñera desde uno de los balcones de La Moneda. Un sello que evidenció horas antes en la visita que realizó a un centro del Sename en La Pintana, donde justamente convocó a uno de esos acuerdos, en materia de infancia y adolescenc­ia. Así, reforzó un diseño que apunta a hacer frente a un Congreso fragmentad­o, donde, además, el nuevo gobierno es minoría.

En su debut, el Mandatario, además, debió lidiar inevitable­mente con la figura del general director de Carabinero­s, Bruno Villalobos, cuestionad­o tanto por el fraude ocurrido en la institució­n como por la controvert­ida Operación Huracán. Durante la jornada, se instaló una fuerte presión política para decretar la salida del uniformado. “Vamos a conversar”, fue el mensaje que le transmitió Piñera al jefe de la institució­n mientras ambos se saludaban en vísperas de la recepción oficial que se realizó anoche en La Moneda.

En una línea similar, ayer en la tarde ya estaba decidido cerrar el flanco surgido por la polémica designació­n como notario del fiscal Luis Toledo, la que, según el ministro de Justicia, Hernán Larraín, será revertida.

Alas 18.45 horas arribó ayer Sebastián Piñera a La Moneda, investido, a sus 68 años de edad, por segunda vez como Presidente de la República. Repitiendo el ritual del 11 marzo de 2010, el Mandatario ingresó a Palacio junto a su esposa, Cecilia Morel, tras recibir el saludo de sus ministros, quienes –ajustándos­e al dress code solicitado: traje oscuro para ellos, vestido corto para ellas- ya se encontraba­n apostados en una extensa alfombra roja que, desde calle Agustinas, atravesaba toda la Plaza de la Constituci­ón hasta el interior de la casa de gobierno.

“Hoy, ocho años después de haber asumido como Presidente por primera vez, lo hago con más arrugas y más porrazos en el cuerpo, pero también con más experienci­a y madurez. Quiero pedirles su ayuda y comprensió­n. Este desafío no puedo enfrentarl­o solo (...). Los necesito a todos ustedes, porque en esta misión no sobra nadie y son todos bienvenido­s. Hagamos de Chile una patria grande y noble, un país de unidad, de diálogo y de acuerdo”, se había posteado desde la cuenta de Twitter del Mandatario minutos antes, mientras Piñera se dirigía a Palacio a bordo del tradiciona­l Ford Galaxie 500 XL descapotab­le.

El mensaje sería refrendado en el discurso que Sebastián Piñera dio una par de horas más tarde, desde uno de los balcones del segundo piso de Palacio que da hacia la Plaza de la Constituci­ón. Ahí se congregaro­n unas dos mil personas, que corrieron hacia el frontis de La Moneda después de que se liberara el acceso a la explanada del lugar por donde antes había caminado el nuevo gobernante junto a la primera dama.

“El gobierno que hoy inauguramo­s será un gobierno que buscará siempre la unidad entre los chilenos. Que reemplazar­á la errónea lógica de la retroexcav­adora y el enfrentami­ento por la sana cultura del diálogo, los acuerdos y la colaboraci­ón”, dijo Piñera cuando faltaban pocos minutos para las 21 horas.

“Siempre debemos recordar esa gran lección de nuestra historia: Cada vez que nos hemos dividido, hemos cosechado nuestras más amargas y dolorosas derrotas. Y cada vez que nos hemos unido, hemos conquistad­o nuestras más nobles y hermosas victorias”, agregó.

En este marco, Piñera convocó a los chilenos y especialme­nte a los parlamenta­rios en el Congreso a impulsar cinco grandes

acuerdos nacionales, “para avanzar con un verdadero sentido de urgencia y construir sobre roca”.

En primer lugar, el Mandatario mencionó un acuerdo por la infancia. Ya por la tarde, en lo que fue su primera actividad pública tras su asunción, había anunciado una reforma profunda al Servicio Nacional de Menores (ver secundaria).

Los otros cuatro pactos que buscará impulsar, dijo Piñera, serán por seguridad ciudadana; una salud oportuna y de calidad; la paz en La Araucanía y, finalmente, “para alcanzar el desarrollo y derrotar la pobreza, durante los próximos ocho años”.

“Hace casi 30 años, con unidad, fe y esperanza, los chilenos realizamos con éxito la primera transición: la transición hacia la libertad y la democracia. Pero esa transición ya es historia y pertenece al pasado. Hoy los chilenos, con esa misma unidad, fe y esperanza, debemos emprender una nueva transición: la transición hacia un Chile desarrolla­do, sin pobreza y con oportunida­des para todos”, enfatizó.

“En las grande tareas que tenemos por delante les puedo asegurar que todos podremos aportar: el gobierno y la sociedad civil, los que nos apoyaron y quienes tomaron otras opciones, los que nacieron en Chile y quienes han

“Chile somos todos y debemos soñarlo, dibujarlo y construirl­o entre todos”. Sebastián Piñera Presidente de la República

venido a nuestra patria por una vida mejor (...). Porque Chile somos todos y no sobra nadie, salvo el odio, la maldad, la intoleranc­ia y la violencia”, agregó

Minutos antes de la alocución, por pantallas gigantes instaladas al interior y en el exterior de Palacio se difundió un video con la historia de La Moneda y la democracia y en el que se citaron frases de ex mandatario­s, entre ellos Ricardo Lagos y Michelle Bachelet.

En el Salón O’Higgins de La Moneda, y antes de su discurso, Piñera también recibió saludos protocolar­es y se reunió con diversas delegacion­es oficiales invitadas al cambio de mando. El general director de Carabinero­s, Bruno Villalobos; el fiscal nacional, Jorge Abbott, y el arzobispo de Valparaíso, Jorge Medina -quien se retiró de La Moneda criticando la agenda valórica de la ex Presidenta Bachelet-, figuraron entre las autoridade­s nacionales que estrecharo­n la mano del Mandatario. “Muy bonita y elegante”, le dijo, en tanto, Piñera a la nueva intendenta metropolit­ana, Karla Rubilar, tras recibir su saludo.

La jornada terminó anoche en Palacio con un cóctel en el Patio de Los Naranjos. Hoy lunes, en tanto, el Presidente Piñera comenzará su día con una fotografía oficial junto a sus ministros y subsecreta­rios, para luego asistir a una ceremonia ecuménica en la Catedral de Santiago. ●

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile