La Tercera

Gerardo Varela: “Hay que sacar el financiami­ento estudianti­l de los bancos”

Dijo que el Estado debiera otorgar créditos, en la medida en que cuente con fondos.

- Daniela Muñoz

Más de una hora estuvo ayer el nuevo ministro de Educación, Gerardo Varela, dando entrevista­s a distintos medios de comunicaci­ón tras la ceremonia de cambio de mando realizada en el Congreso. Habló principalm­ente sobre la gratuidad, la que reiteró “llegó para quedarse”, aunque advirtió que esto no puede vulnerar la autonomía de las institucio­nes y tampoco afectar su financiami­ento.

Sobre el Crédito con Aval del Estado (CAE), Varela dijo a La Tercera que “lo más importante en la reforma al sistema de financiami­ento es desbancari­zar, hay que sacarlo de los bancos”. Además, señaló que en la medida en que el Estado disponga de recursos, éste debiera hacerse cargo de otorgar los créditos o que también podría estar a cargo de las propias casas de estudios.

“El ideal es que toda persona que vaya a la universida­d tenga acceso a crédito, que esté relacionad­o con su capacidad de generar ingresos una vez que esté trabajando y que tengan un límite de tiempo claro dentro del cual debiera pagarse. Por supuesto que se requiere que toda esa plata que el estudiante paga sirva para educar a los que vienen, de manera que sea un compromiso de los estudiante­s pagar su crédito. Ojalá que sea un crédito directo de las universida­des y del Estado”, planteó el ministro.

Y añadió que si bien reconoce que “hay elementos comunes” con el proyecto presentado en los últimos días de gestión de Michelle Bachelet, éste “será revisado” y que se presentará­n indicacion­es sustitutiv­as de acuerdo a los lineamient­os que disponga el Presidente Sebastián Piñera.

“Ese proyecto ojalá que cuente con apoyo transversa­l en el Congreso. Va a ser uno de los primeros proyectos que se discutan probableme­nte en el Congreso”, destacó el titular de Educación.

Otra punto que abordó el abogado fue la necesidad de que los colegios puedan contar con una manera más ordenada de realizar trámites y rendir fondos ante los organismos del Estado. Esto se concretarí­a mediante la creación de un formulario único.

El presidente de la Federación de Estudiante­s de la Usach, Juan Pablo de la Torre, dijo que “los dichos del ministro no aseguran en nada que nuestras demandas sean cumplidas. Se vienen grandes movilizaci­ones”.

Sobre su relación con los estudiante­s, Varela manifestó que “yo espero poder conversar con ellos, tener diálogo, porque como dije el viernes, creo que estamos en el mismo bote y tenemos que mejorar la calidad de la educación y eso es un desafío que nos incluye a todos”.

Hoy el ministro llegará a las 8.30 al Mineduc y posteriorm­ente se sumará a la agenda de actividade­s junto al Presidente. Y el martes tendrá su primera actividad pública al frente de la cartera, en la inauguraci­ón del año académico en el Duoc. ●

“(Proyecto del CAE) será uno de los primeros que se discutan en el Congreso”.

“Ojalá que sea un crédito directo de las universida­des y del Estado”.

GERARDO VARELA MINISTRO DE EDUCACIÓN

 ??  ?? FIN AL CAE
FIN AL CAE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile