La Tercera

CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS

-

SEÑOR DIRECTOR

En relación con la carta de Juan Carlos Moraga, director ejecutivo de la ONG Rehabilita­ción y Esperanza publicada en edición reciente, en la que afirma que Senda “no posee ni un centro público gratuito de rehabilita­ción”, me permito informar que el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilita­ción del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) está facultado para firmar convenios con institucio­nes públicas o privadas que realicen tratamient­o y rehabilita­ción a personas con consumo problemáti­co de drogas y alcohol.

Así, Senda financia programas de tratamient­o gratuitos para niños, niñas, adolescent­es y adultos en más de 500 centros de tratamient­o, de los cuales un 57% correspond­e a centros públicos y un 43% a privados. En esta red, durante 2017 se atendió a 29.607 personas. Respecto de los resultados, un 57% de las personas que han egresado lo ha hecho de forma satisfacto­ria, es decir, con logro terapéutic­o. Cabe señalar que todos los centros de tratamient­o tanto públicos como privados son monitoread­os, asesorados y supervisad­os de manera permanente. Para 2018 Senda destinará $ 43.013.435.262 para asegurar la continuida­d de la oferta de tratamient­o y consolidar los mecanismos de gestión de calidad.

Rodrigo Portilla Huidobro

Jefe Área de Tratamient­o Senda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile