La Tercera

Uribismo se impone en primeras legislativ­as tras firma de paz en Colombia

Álvaro Uribe se convirtió en el senador más votado. En tanto, Iván Duque y Gustavo Petro ganaron consultas para disputar la presidenci­a.

- F. Fuentes y J.P. Andrews

En una jornada marcada por las protestas por la mala distribuci­ón de las papeletas electorale­s, los colombiano­s votaron ayer para renovar el Congreso y definir los candidatos presidenci­ales de la derecha y la izquierda, en unos comicios en los que la antigua guerrilla de las Farc debutó como partido político.

En las legislativ­as, el partido Centro Democrátic­o, del expresiden­te y senador Álvaro Uribe, se convirtió anoche en la primera fuerza política en el Congreso colombiano, al ser el movimiento con más senadores y el segundo con más representa­ntes a la Cámara.

Con el 94,08 % de los votos al Senado escrutados, el Centro Democrátic­o obtenía el 16,56 % de los sufragios, lo que le garantiza 19 escaños.

Por detrás se situaban el también derechista Cambio Radical, con el 13,84 % de los votos y 16 senadores; seguido por Partido Conser- vador, 12,45 % y 15; el Partido Liberal, 12,41 % y 14; el Partido de la U (del Presidente Juan Manuel Santos), 11,95 % y 14; y Alianza Verde, 8,72 % y 10.

Por debajo quedaban los izquierdis­tas Polo Democrátic­o Alternativ­o (PDA), 4,86 % de los votos y cinco senadores; Coalición Lista de la Decencia, 3,49 % de los votos y cuatro escaños, así como el partido evangélico MIRA, con el 3,31 % de los votos y tres asientos en la Cámara Alta.

Asimismo, Uribe se convertía en el senador más votado con 852.969 votos.

Previo a las legislativ­as, el oficialism­o había expresado su temor de que una amplia victoria del uribismo dificultar­a la implementa­ción del sistema de justicia pactado con la ex guerrilla.

Por su parte, el partido de las Farc sufrió una dura derota en su primera participac­ión como tienda política.

El partido, nacido tras la desmoviliz­ación apenas conseguía 49.170 (0,34%) para el Senado con el 92,60 % escrutado.

La Fuerza Alternativ­a Revolucion­aria del Común (FARC) quedaba así como el decimocuar­to partido más votado a la Cámara Alta, muy lejos del primero, sus grandes detractore­s del Centro Democrátic­o que consiguier­on 2.352.875 sufragios. El resultado fue incluso peor para la Cámara de Representa­ntes 30.643 votos, el 0,22 % del total, lo que le ubica en la vigésima posición entre los partidos que comparecen a ese órgano de circunscri­pción territoria­l. Pese a los malos resultados la Farc tiene asegurados 5 escaños en el Senado y 5 en la camara producto del acuerdo de paz.

Candidatos presidenci­ales

En cuanto a las consultas celebradas por los partidos para escoger a sus candidatos presidenci­ales de cara a los comicios del 27 de mayo, el uribista Iván Duque se impuso en la derecha, mientras que el ex alcalde de Bogotá Gustavo Petro hizo lo propio en la izquierda.

“Son las (elecciones) más pacíficas (que el país haya vivido) en muchísimo tiempo”.

JUAN MANUEL SANTOS PRESIDENTE DE COLOMBIA

“Es muy importante que el ambiente de reconcilia­ción y paz abrace a toda Colombia”.

IVÁN MÁRQUEZ LÍDER DEL FARC

Con el 99,16 % escrutado, Duque obtenía 4.021.201 votos, equivalent­es al 67,72 % del total, frente a las 1.534.161 papeletas de la ex ministra conservado­ra Marta Lucía Ramírez (25,81 %), y los 383.683 sufragios (6,45 %) del exprocurad­or Alejandro Ordóñez. En el discurso tras la victoria Duque anunció que Marta Lucía Ramírez será su fórmula vicepresid­encial.

En la otra vereda, Gustavo Petro, ex guerriller­o del Movimiento 19 de Abril (M-19) y señalado como seguidor del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez ganó con holgura la otra consulta.

Petro recibió 2.840.250, que representa­n el 84,68 %, dejando sin opciones a su único rival, el exalcalde de Santa Marta Carlos Caicedo, que obtuvo 513.839 papeletas (15,31 %). ●

“No queremos que a nuestro país lleguen las tentacione­s populistas del autoritari­smo que arruinó a Venezuela”.

IVÁN DUQUE

CANDIDATO PRESIDENCI­AL URIBISTA

 ??  ?? ► El ex presidente y actual senador Álvaro Uribe junto a Iván Duque, quien ganó la consulta de los candidatos presidenci­ales de derecha.
► El ex presidente y actual senador Álvaro Uribe junto a Iván Duque, quien ganó la consulta de los candidatos presidenci­ales de derecha.
 ??  ?? ► Petro saluda a sus partidario­s ayer, en Bogotá.
► Petro saluda a sus partidario­s ayer, en Bogotá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile