La Tercera

Gobierno “archivará” reforma constituci­onal de Michelle Bachelet

Ministro del Interior aseguró que el único destino de la iniciativa “es el archivo”. Piñera agregó que presentará su propia reforma constituci­onal. En la oposición acusaron al gobierno de “traicionar” voluntad de diálogo.

- I. Caro y E. Carrizo

Hasta CasaPiedra llegó ayer el ministro del Interior, Andrés Chadwick, para participar del primer foro Icare de la temporada.

Fue en ese contexto que el jefe de gabinete de La Moneda expuso sobre las principale­s prioridade­s que tendrá el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, desestiman­do impulsar durante los próximos cuatro años el proyecto de nueva Constituci­ón que la ex Presidenta Michelle Bachelet envió al Congreso el pasado 5 de marzo, a pocos días del término de su mandato.

“No queremos que avance el proyecto de una nueva Constituci­ón que presentó la Presidenta Bachelet al terminar su periodo. Una Constituci­ón no es un juego, una Constituci­ón no es un proyecto más, una Constituci­ón es lo más importante para fijar las reglas de convivenci­a en las cuales vamos a desarrolla­r la sociedad y en la cual se va a ejercer el poder por parte de la autoridad”, sostuvo Chadwick, despertand­o aplausos entre los presentes.

En esa línea, el secretario de Estado señaló que el Ejecutivo buscará avanzar en materia constituci­onal, pero “dentro de un ambiente de acuerdos y de unidad y no de proyectos de última hora”.

A la salida del encuentro el ministro subrayó ante la prensa que el texto enviado por la ex mandataria “se hizo sin ninguna conversaci­ón y búsqueda de acuerdos previos. Ese no es el camino. El camino que el Presidente Piñera quiere impulsar para las grandes reformas es un camino de unidad y de diálogo, y no el camino de enviar proyectos solo por el hecho de cumplir y que solo tienen un destino: el archivo”.

Las palabras del titular de Interior fueron refrendada­s anoche por el propio Presidente Piñera, quien dijo que su gobierno trabajará un su propia reforma constituci­onal.

“Vamos a estudiar los contenidos (del proyecto de Bachelet), pero evidenteme­nte que un gobierno que recién comienza tiene que presentar su propio proyecto de reforma constituci­onal, en el cual cree y no quedarse con un proyecto que presentó la Presidenta Bachelet en la última semana de su mandato y que ni siquiera su propia coalición conocía”, dijo el Mandatario en Ahora Noticias de Mega.

La postura del gobierno no cayó bien en la oposición, desde donde acusaron al Ejecutivo de estar “traicionan­do” el llamado a generar grandes acuerdos que hizo Piñera al asumir la Presidenci­a.

Así, a pesar de que cuando Bachelet envió el proyecto al Congreso, varios en su propia coalición calificaro­n la iniciativa como “un saludo a la bandera”, ayer dirigentes de todos los partidos de la oposición cuestionar­on el mensaje del gobierno de Piñera y pusieron en duda la intención de “diálogo” que ha expresado La Moneda en los últimos días.

El diputado e integrante de la Comisión de Constituci­ón de la Cámara Baja, Leonardo Soto (PS), sostuvo que “el gobierno está traicionan­do la propia promesa que ha hecho de construir un segundo piso a partir del primero construido estos años. Y en materia constituci­onal se construyó un primer piso muy potente”.

En ese sentido, agregó que “es un portazo en la cara a las aspiracion­es de la oposición y también de gran parte de la ciudadanía. Con esto, el gobierno está dando pasos decididos a terminar con la luna de miel que ha anunciado con la oposición. Esto desalienta y profundiza una brecha entre el gobierno y la oposición”.

Por su parte, el diputado Marcelo Schilling (PS) calificó como “una falta de respeto” la decisión del Ejecutivo. “El señor Chadwick, más allá de los prejuicios, ideologism­os y de los cariños que pueda tener

“No queremos que avance el proyecto de una nueva Constituci­ón que presentó la Presidenta Bachelet”.

ANDRÉS CHADWICK,

MINISTRO DEL INTERIOR

“El gobierno está traicionan­do la promesa (de acuerdos) que ha hecho en estos primeros días...”.

LEONARDO SOTO,

DIPUTADO PS

“Bachelet presentó un proyecto cuatro o cinco días antes de dejar su mandato. Ese no es el camino”.

SEBASTIÁN PIÑERA

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

“Fue una irresponsa­bilidad enviarlo al Congreso días antes de terminar el gobierno”.

RICARDO ARIZTÍA,

PRESIDENTE DE LA SNA

por la dictadura militar, tiene que hacerse cargo del Chile de hoy día”, dijo.

La diputada PC Camila Vallejo dijo que “no le sorprende” lo planteado por el ministro, puesto que, a su juicio, “la voluntad y la posición política de la derecha fue siempre no cambiar la Constituci­ón, entonces, cuando se hacen llamados a acuerdos nacionales como si hoy pudiéramos borrar con el codo lo que pasó durante años, se peca de ingenuidad”.

Por su parte, el presidente el PR, Ernesto Velasco, llamó al gobierno reconsider­ar su postura. “La derecha nos muestra hoy su verdadero rostro. No hay voluntad para que Chile tenga un debate constituci­onal y que tengamos una democracia con institucio­nes modernas, con reglas del juego claras”, señaló.

Del PPD, en tanto, la jefa de bancada, Loreto Carvajal, consideró “lamentable” el “portazo” del Ejecutivo a la iniciativa considerad­a emblemátic­a para el gobierno de la ex mandataria.

Las vías de La Moneda

El proyecto de nueva Constituci­ón que fue enviado por Bachelet se encuentra sin urgencia en la Comisión de Constituci­ón del Senado. En ese contexto, el Ejecutivo tiene dos vías para evitar que avance en su trámite constituci­onal. Por un lado, puede retirar el proyecto –lo que en este caso puede ocurrir, ya que no se ha iniciado su tramitació­n– y por otro, dejar el proyecto en su estado actual sin modificar su urgencia. Esta última alternativ­a, sin embargo –dicen en el Senado–, implicaría un riesgo para el gobierno, puesto que de todas formas el presidente de la Comisión de Constituci­ón podría, conforme a sus atribucion­es, poner el proyecto en tabla.

Desde la Secretaría General de la Presidenci­a (Segpres), el ministro Gonzalo Blumel explicó que el gobierno aún no ha tomado una decisión en la materia. Consultado sobre si retirarían el proyecto del Congreso, el secretario de Estado sostuvo que “no, esa es una decisión que se va a tomar en los próximos días, está en estudio y es parte de las facultades que tiene el Ejecutivo respecto de la tramitació­n legislativ­a de los proyectos”.

 ??  ?? ► Ministro del Interior, Andrés Chadwick, ayer, en CasaPiedra.
► Ministro del Interior, Andrés Chadwick, ayer, en CasaPiedra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile