La Tercera

Autoridad ambiental pide mantener sanciones a SQM por salar

Se trata de la primera decisión relativa al cumplimien­to ambiental de la minera tomada por el nuevo gobierno. Cristián Franz, titular de la SMA -quien envió el escrito a la justicia ambiental- fue ratificado esta semana.

- Francisco González G.

Apenas un día después de haber sido ratificado por la ministra Marcela Cubillos como titular de la Superinten­dencia de Medio Ambiente, el pasado 13 de marzo, Cristián Franz solicitó acciones en contra de SQM ante la justicia ambiental.

En un escrito dirigido al Primer Tribunal Ambiental (de Antofagast­a), el jefe de la SMA pidió que la instancia renueve una Medida Urgente Transitori­a (MUT), que clausura de manera temporal pozos de extracción de agua de SQM ubicados en el Salar de Llamara, que abastecen a su planta Pampa Hermosa. Esto, por incumplimi­entos a la resolución de calificaci­ón ambiental (RCA) del proyecto.

Se trata de una duro golpe para la minera, pues se trata de pozos clave para su crecimient­o. De acuerdo con lo informado por SQM en sus estados financiero­s, estos pozos permiten a la compañía extraer aproximada­mente 124 litros por segundo de agua.

La planta de Pampa Hermosa de SQM está ubicada en la comuna de Pozo Almonte, en la Región de Tarapacá. En esa región, la compañía lleva adelante un proyecto que tiene por objetivo aumentar la producción de yodo en 6.500 toneladas por año, logrando una capacidad de 11 mil toneladas por año. Además, contempla la construcci­ón de una nueva planta de nitrato con una capacidad de 1.200.000 toneladas por año de nitrato de sodio y/o nitrato de potasio.

La medida de cierre de pozos ya había sido decretada con anteriorid­ad en diciembre de 2017 por el Tribunal Ambiental con sede en Antofagast­a, aunque de manera temporal.

Daño ambiental

En su escrito, la superinten­dencia describió que existe un daño en ciernes en la zona, que es urgente subsanar. “Es posible estimar que, hasta el día de hoy, se configura un daño grave e inminente para la biota acuática que habita en los cuatro puquíos (manantiale­s) del salar de Llamara”, señaló la SMA en su presentaci­ón.

La entidad pidió a la empresa una serie de medidas, entre las que figuran acciones como que dentro de los primeros cinco días de cada mes deberá remitir el registro de extracción total de caudales y los niveles de los pozos, entre otras.

“La vigencia de la medida cuya autorizaci­ón se solicita se mantendrá hasta que SQM acredite ante la SMA la inexistenc­ia de efectos ambientale­s en los puquíos, todo ello, con el fin de impedir un daño grave e inminente a la biota acuática de los puquíos del salar de Llamara”, solicitó la superinten­dencia.

La SMA también exigió que SQM acredite que efectúa “un adecuado control de calidad de las aguas que son intectadas al sistema”. Para eso, la entidad estableció que estas acreditaci­ones se realicen, a más tardar, en un plazo de seis meses.

Viejos conocidos

No es primera vez que la mirada de la Superinten­dencia se posa sobre Pampa Hermosa. A comienzos de junio de 2016, formuló cargos en contra de de SQM por eventuales incumplimi­entos a la Resolución de Calificaci­ón Ambiental (RCA) del proyecto. A raíz de lo anterior, la minera no metálica presentó un programa de cumplimien­to, detallando accio- nes y compromiso­s a ejecutar para superar las objeciones realizadas por la autoridad ambiental. Sin embargo, a fines de junio de 2017 la SMA rechazó el programa de la compañía.

Cercanos a la firma señalaron que pese a esta solicitud de ampliación de plazo realizada por la SMA ante el Tribunal Ambiental de Antofagast­a, no se ha podido decretar que existan daños medioambie­ntales a los manantiale­s. Las mismas fuentes señalan que desde hace un tiempo la minera no metálica ha mandatado la realizació­n de estudios en la zona, para demostrar que no existen afectacion­es.

De manera oficial, desde la compañía aseguraron que “esta no es ninguna medida nueva, es una solicitud de ampliación de plazo de una medida ya decretada hace tres meses”.b

 ??  ?? ► Zona del salar de Llamara en que opera la minera SQM.
► Zona del salar de Llamara en que opera la minera SQM.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile