La Tercera

En 41% aumentaron multas a evasores del Transantia­go en 2017

Mientras en 2017 se citó a 96 mil personas en un millón de controles, el año anterior hubo 68 mil sancionado­s. Ley que crea registro de infractore­s entra en vigencia este semestre.

- Oriana Fernández

A pesar de una fuerte campaña realizada el año pasado por el Ministerio de Transporte­s para frenar la evasión del pago del pasaje en los buses del Transantia­go, la cantidad de infractore­s alcanzó las 96.267 personas citadas en 2017, lo que equivale a un 41,3% más que el mismo periodo anterior, de acuerdo a un informe solicitado a través de la Ley de Transparen­cia.

El reporte establece que el plan “antievasió­n” incluyó 1.151.675 controles a los usuarios, mientras que el año anterior fueron 1.368.906 fiscalizac­iones, donde se detectaron 68.091 personas que fueron citadas a los juzgados de Policía Local. En el Programa de Fiscalizac­ión del ministerio se explica que los operativos fueron más efectivos, porque Carabinero­s y los fiscalizad­ores de las empresas actuaron juntos y se enfocaron en servicios críticos. El regis(dos

indica que en las comunas donde se concentra esta conducta son Santiago Centro, Puente Alto, La Florida y Estación Central (ver tabla).

Las ex autoridade­s de la cartera afirman que el año pasado se detectó a más infractore­s, pero también se produjo una baja en el índice de evasión, el que pasó de 34,6% a 23,7% en un año de cada tres viajeros no cancela). Carlos Melo, ex subsecreta­rio de Transporte­s y académico de la U. Diego Portales (UDP), dijo que lo anterior se relaciona con que “al controlar mejor se da un efecto disuasor en los pasajeros y todos comienzan a pagar, lo que se observó durante todo el año”.

El gobierno espera que esta mala conducta decaiga con la entrada en vigor de la nueva ley, que crea un registro de evasores, el que podrá ser consultado hasta ocho veces por año y que hará que los inscritos no puedan obtener licencia de conducir ni pase escolar si tienen esta deuda impaga. También aumentarán las multas (a 1,5 Unidades Tributaria­s Mensuales) y se espera agilizar el trámite en los juzgados de Policía Local para que los pagos se hagan efectivos.

Carlos Melo añade que la ley regirá 60 días después de que se elabore un reglamento, borrador que quedó en manos de las nuevas autro

“Las fiscalizac­iones hechas fueron disuasivas y ello bajó la evasión”.

CARLOS MELO ACADÉMICO UDP

“La idea es que la nueva ley se aplique de manera efectiva en un breve plazo”.

FELIPE CLARK

GERENTE DE ALTO EVASIÓN

toridades. Felipe Clark, gerente de Alto Evasión, sostiene que los infractore­s “hoy no pagan las multas, lo que debe ser corregido, por lo que hay que chequear la dirección de las personas para notificarl­as”. Agregó que la autoridad debería analizar, además, que la sanción pecuniaria se cancele en el momento, como sucede en Europa. ●

 ??  ??
 ??  ?? ► El año pasado subió la cantidad de infractore­s por la evasión.
► El año pasado subió la cantidad de infractore­s por la evasión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile