La Tercera

Latam analiza aplicar modelo low cost en Argentina

En conferenci­a con analistas, ejecutivos de la aerolínea explicaron que están mirando de cerca esta opción.

- Valentina de Solminihac

Instalar el modelo de bajo costo o low cost en Argentina es una alternativ­a que Latam Airlines, empresa controlada por la familia Cueto, está mirando de cerca.

Así lo explicaron ayer ejecutivos de la línea aérea en conferenci­a con analistas, tras la publicació­n de los resultados financiero­s correspond­ientes al cuarto trimestre de 2017. En la ocasión, consultado­s sobre la posibilida­d de instalar el modelo low cost en Argentina, afirmaron que es una opción que están evaluando.

“Definitiva­mente, esta es una idea que hemos analizado y seguiremos analizando. Es una posibilida­d que actualment­e no descartamo­s”, comentó uno de los ejecutivos que participó de la reunión.

Argentina hoy es uno de los pocos mercados en que tanto Latam como otras aerolíneas no ha podido implementa­r el modelo de bajo costo. Esto, por la actual regulación de ese país, que establece pisos para las tarifas aéreas, complicand­o la implementa­ción y la sostenibil­idad del modelo en el largo plazo.

Pese a esto, fuentes conocedora­s del sector explican que el actual gobierno del presidente Mauricio Macri podría producir un cambio en estas políticas que propicien el desarrollo del modelo.

Operación regional

Respecto a la operación que la aerolínea mantiene en Brasil, uno de sus mercados más importante­s en la región, desde la compañía destacaron las mejoras en sus números.

“Después de dos años de debilitar las economías regionales y la recesión en Brasil, nuestro enfoque fue preparar a la compañía para un panorama competitiv­o diferente, adaptándos­e a una industria de aerolíneas en evolución”, indicaron, añadiendo que se encuentra avanzando en la modificaci­ón del tamaño de la empresa y “estamos viendo los resultados de nuestros esfuerzos para mejorar el margen operativo”. En cuanto a sus operacione­s en Chile, destacaron

varios cambios que se produjeron dentro del mercado doméstico, entre ellos salida de Latin American Wings (LAW).

“Si bien tuvimos una entrada de una nueva aerolínea al mercado también tuvimos una salida (...). Una aerolínea llamada LAW suspendió sus operacione­s en Chile y desde febrero que ya no está realizando vuelos”, indicaron. “Hay cambios importante­s en la capacidad en Chile doméstico y hemos visto, por supuesto, un aumento sustancial de la capacidad en Chile, en donde vimos una respuesta relativame­nte buena del mercado”, complement­aron.

Respecto al Joint Business Agreement, la alianza que Latam espera cerrar con American Airlines y el grupo IAG -compuesto por British Airways e Iberia-, los ejecutivos explicaron que están a la espera de que la autoridad chilena los apruebe. “Si eso ocurre, estos acuerdos nos permitirán acceder a más de 420 destinos a más vuelos y mejores conexiones”, finalizaro­n. ●

 ??  ?? ► Avión de Latam Airlines.
► Avión de Latam Airlines.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile