La Tercera

La retroexcav­adora de Hermes Soto

El general director de Carabinero­s hará profundas modificaci­ones que buscan potenciar el rol preventivo y quitar protagonis­mo a la función investigat­iva ligada a Inteligenc­ia. Pasará a retiro a más de 10 generales, lo que sumado a los cambios realizados e

- Por Andrés López, Javiera Matus y Sebastián Vedoya

Alas 9.30, el nuevo general director de Carabinero­s, general Hermes Soto, se reunió con efectivos de Fuerzas Especiales en Lo Espejo. Fue en esa actividad, la primera en el cargo, donde dio los primeros lineamient­os de su gestión y su postura sobre las irregulari­dades detectadas en la Operación Huracán. “Soy un carabinero de verdad, comprometi­do con la institució­n y con el país (...). Las situacione­s que nos ocurrieron no las comparto, los tribunales de justicia dispondrán de ello como correspond­e, la fiscalía está haciendo las investigac­iones que correspond­en, nosotros vamos a entregar todos aquellos antecedent­es que se requieran. Espero que no nos vuelvan a ocurrir situacione­s de esa índole”, dijo.

Este fue el puntapié inicial de una jornada de cambios en la institució­n policial, dado que fuentes cercanas al Alto Mando, Soto está elaborando las propuestas para hacer profundas modificaci­ones, las que estarían enfocadas a repotencia­r las labores preventiva­s y operativas. Con esto busca terminar con una “hipertrofi­a” en los departamen­tos enfocados en la investigac­ión e inteligenc­ia. Ese fenómeno comenzó tras el atentado al Subcentro ocurrido el 8 de septiembre de 2014: a horas del ataque, el entonces general director Gustavo González creó la Dirección Nacional de Inteligenc­ia, Drogas e Investigac­ión Criminal y designó a Bruno Villalobos en el cargo. Con esto se fusionaron los departamen­to que combatían el tráfico con los que tenían a cargo indagatori­as de alta complejida­d, como los atentados en La Araucanía y los bombazos.

Eso generó que el rol del jefe de Inteligenc­ia subiera a los primeros puestos en la institució­n, desplazand­o a la Dirección de Orden y Seguridad, que es la que se encarga de los procedimie­ntos policiales por delitos que afectan a la comunidad. Durante el mandato de Villalobos, que asumió en 2016, esa idea se fortaleció, siendo su mano derecha y reemplazan­te en dicha dirección Gonzalo Blu, la segunda antigüedad en la línea de mando. Pero eso cambió esta semana con la salida de ambos y la designació­n de Soto.

Este plan se lo comunicó ayer a 18 generales en un almuerzo en el Club de Carabinero­s, en calle Dieciocho. En la cita, Soto les dijo que el énfasis de su mandato iba a ser potenciar el lado operativo y de prevención, por lo que les señaló que iba a pedir al gobierno más recursos para aumentar la dotación de efectivos en la calle. Con eso, busca reforzar la cercanía con la gente y que la institució­n vuelva a estar en los primeros lugares de valoración, dado que su imagen cayó a niveles históricos después del millonario fraude.

Durante la tarde, el general director trabajó en la conformaci­ón del nuevo Alto Mando. Trascendió que decidió pasar a más de 10 generales a retiro, sumados a los cinco que salieron de la institució­n esta semana. Es decir, más de un tercio del cuerpo de altos oficiales, que en total suma 41, incluyendo al general director. Con esto busca sacar de la institució­n a altos oficiales vinculados a Villalobos y aplicar una “retroexcav­adora” para hacer reestructu­raciones profundas. De concretars­e esa modificaci­ón, en tres meses se pasará a retiro a una treintena de oficiales del Alto Mando, dado que el 18 de diciembre Villalobos sacó a otros 11 generales. Esta es la modificaci­ón más grande al cuerpo de generales luego de que Rodolfo Stange salió de la institució­n en 1995. De acuerdo a las fuentes, los cambios vendrían en reparticio­nes como Orden Público, Investigac­ión criminal, Bienestar, Compras, Finanzas, Asuntos Internos, por ejemplo. Otro factor que se analizó fue que no estuvieran ligados a investigac­iones administra­tivas y penales.

“El Presidente me ha instruido para que iniciemos nuestras gestiones, hagamos lo que tenemos que hacer, reestructu­remos los sistemas que lo requieran, para que, en definitiva, Carabinero­s vuelva a ser la institució­n que la comunidad necesita. Reestructu­ración del Alto Mando a la brevedad posible, en lo que ya estoy trabajando, y además hacer una auditoría interna con empresas externas que nos den la tranquilid­ad de que las cosas se están haciendo bien”, detalló Soto durante la actividad de la mañana.

Además, en esa instancia, indicó que los cambios a los departamen­tos de Inteligenc­ia en que se trabaja buscan “poder mejorar el servicio que esa unidad requiere (...). La

vamos a revisar, y si es necesario modificarl­a. Por supuesto que comparto que hubo errores”. De acuerdo a altas fuentes de la institució­n, uno de los generales que podría llegar a ocupar el cargo de director de Inteligenc­ia es Álvaro Altamirano, director de Control de Drogas. Él tiene un perfil operativo, además, es jefe del Departamen­to OS-7 y dirige la investigac­ión del fraude en la policía uniformada.

Análisis

Daniel Johnson, director ejecutivo de la Fundación Paz Ciudadana, valoró que en Carabinero­s se promuevan las labores operativas por sobre las de inteligenc­ia. Incluso va más allá, y cree necesario dejar “claramente” establecid­o en qué indagatori­as debe actuar Carabinero­s y la PDI. “El perseguir delitos nos genera un costo país enorme. Un delito prevenido, en tanto, es mucho más efectivo y eficiente”, dijo.

Para Juan Enrique Vargas, académico de la Facultad de Derecho de UDP, los cambios a la institució­n no reflejan el paso desde un aspecto al otro. E interpretó que la designació­n del Presidente no buscó pasar desde una policía más investigat­iva a una más operativa. “Creo que buscaron al general más limpio de todos”, señaló.

No obstante, sí coincide en la obligación de reordenar las labores policiales. “Se debe hacer una reforma sustantiva en Carabinero­s. Entre ello, concentrar las labores de investigac­ión en la PDI y enfatizar a Carabinero­s en su labor preventiva de orden público”.

 ??  ?? El general director de Carabinero­s, Hermes Soto (segundo de derecha a izquierda), durante una visita al cuartel de FF.EE.
El general director de Carabinero­s, Hermes Soto (segundo de derecha a izquierda), durante una visita al cuartel de FF.EE.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile