La Tercera

Un general con apoyo transversa­l y enfocado en la prevención

Su rol como jefe policial en la Región de Biobío le permitió crear vínculos con el mundo político.

- Ivonne Toro

Lily Sougarret lo recuerda a la perfección. Era 1989 y el entonces teniente Hermes Soto Isla era una de las autoridade­s de Chile Chico. Su esposo era médico general de zona y, junto al arquitecto del municipio, habían montado una especie de comunidad hippie, sin serlo.

“Había problemas para arrendar casas, así es que vivieron los tres juntos mientras se instalaban bien para que después llegáramos las familias. Era el inicio de la democracia y yo tenía muchos prejuicios con los uniformado­s, pero Hermes era afable y buena persona. Todo el mundo lo quería, de izquierda y derecha”, rememora Lily.

Casi 30 años después, la transversa­lidad sigue siendo una de las fortalezas del recién nombrado general director de Carabinero­s. En la Región del Biobío, donde se desempeñab­a hasta antes de su nombramien­to como oficial jefe de la Zona Metropolit­ana -tras el cambio en el Alto Mando realizado en diciembre por el renunciado general Bruno Villalobos-, se hizo muy cercano a la senadora y presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberg­ue. Pero, a la vez, en cada actividad relevante que la ex Presidenta Michelle Bachelet realizó cuando viajó a la zona, él estuvo presente.

La otrora Mandataria, cuentan, le tenía estima y Van Rysselberg­ue más afecto aún, ya que en 2010, cuando era prefecto de Concepción y se produjo el terremoto, la recién nombrada intendenta utilizó las dependenci­as de Carabinero­s para operar durante la emergencia. Y el dueño de casa era Soto Isla.

Posteriorm­ente, el oficial se fue de agregado policial a Argentina con el fallecido embajador Adolfo Zaldívar, y tras un paso por Coquimbo y operar como jefe de la II Zona de Antofagast­a, retornó al Biobío, donde nuevamente se encontró con la presidenta de la UDI.

La amistad entre ambos, relatan, se consolidó a la vez que mantenía una buena relación con el senador (Pais) Alejandro Navarro.

Contactos

El intendente de Bachelet en el Biobío, Rodrigo Díaz, trabajó codo a codo con Soto. En conversaci­ón con La Tercera PM, destaca que la gestión del uniformado fue “de las mejores que he visto. Todos los índices, de victimizac­ión, de violencia en la zona, bajaron ostensible­mente en su gestión”. Es por esto que su perfil está enfocado a la prevención de los ilícitos y las labores operativas.

También recalca que tuvo un desempeño adecuado en el manejo del conflicto mapuche, diferencia­ndo los delitos comunes en una zona forestal, como el robo de madera, con las demandas indígenas.

“Atacó principalm­ente los robos. Si me apura, se deben haber recobrado como mil millones de pesos asociados a esos crímenes”, advierte.

Además, plantea la autoridad, logró gestionar la construcci­ón de una serie de recintos policiales.

“En su periodo, el 40% de las construcci­ones de Carabinero­s se concretaro­n en nuestra región. Eso es seguridad para la población, pero también es bienestar para los efectivos. Es transversa­l, es cierto, pero sobre todo tiene sangre verde. Además, montó la segunda escuela de suboficial­es”, consigna.

Al consultar por los flancos del nuevo mandamás, otros miembros de la institució­n detallan que su perfil es más de terreno que estratégic­o o de operacione­s de inteligenc­ia, y que, en ese sentido, estará más expuesto en la investigac­ión de la Operación Huracán y el cierre de la investigac­ión por el fraude en Carabinero­s. ●

 ??  ?? ► El general Soto (der.) saludando a un efectivo en la actividad de ayer.
► El general Soto (der.) saludando a un efectivo en la actividad de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile