La Tercera

CRÉDITO ESTATAL PARA EDUCACIÓN

-

SEÑOR DIRECTOR

Me refiero a la carta publicada ayer por Daniel Rodriguez, de Acción Educar. Mi columna a la que alude, señala que a través de un proyecto que parece contar con los mismos fundamento­s que los de aquel impulsado por el gobierno del Presidente Piñera en 2012, se esconde en detalles impercepti­bles para la mayoría, una fijación de aranceles al nivel de los de referencia y que ello es perjudicia­l para el financiami­ento de las institucio­nes. Cabe remarcar que, como sostengo, el proyecto no fija explícitam­ente los aranceles, sino que lo hace a través de dos elementos: un plazo de diez años, extremadam­ente breve para el pago, y la asimetría cuando se extiende el plazo, que sirve sólo para el pago de la parte correspond­iente al Estado. Señalo también que si se corrigen esos dos aspectos, plazo corto y asimentría, y además se revisan los aranceles de referencia, se podrá corregir el problema que nos interesa: acceso a los estudiante­s, sin compromiso para institucio­nes que cobren un arancel adecuadame­nte mayor al de referencia y que evite la fijación de aranceles que se viene, pues está establecid­a en la Ley.

La propuesta del 2012 para abordar el problema de acceso para estudiante­s que no pueden financiar la brecha entre el arancel real y el de referencia y que contemplab­a el aval de la institució­n, no sólo durmió en el Congreso, sino que la Ley de Educación Superior que pudiera promulgars­e en los próximos días “la resuelve” fijando explícitam­ente aran- celes, la peor solución de todas.

Fijar los aranceles significar­á una distorsión mayor, falta de financiami­ento para una gran cantidad de carreras, y una pérdida de diversidad. Por ello, de la idea de modificaci­ón del CAE valoro y rescato el refuerzo de un sistema de créditos, que haga innecesari­o fijar aranceles, y que las institucio­nes se hagan co avales de la parte que cobran por sobre el arancel de referencia, lo que contiene una explosión de aranceles que no debiera ser financiada por el Estado.

Ricardo Paredes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile