La Tercera

DESAFÍOS DEL MINISTERIO DE URBANISMO Y VIVIENDA

-

SEÑOR DIRECTOR

Para los arquitecto­s es crucial que exista planificac­ión urbana del Minvu, que pasará a llamarse Ministerio de Urbanismo y Vivienda, (Minuv). Esta planificac­ión se consolida en la nueva política y conclusion­es del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU). Confiamos que esta orientació­n sea cuna de la planificac­ión urbana con la puesta en marcha de las propuestas que el Consejo ha hecho en cinco informes públicos: nueva política de suelo para la integració­n social; el sistema de indicadore­s para estándares de desarrollo urbano; la propuesta para planificac­ión urbana integrada; un modelo integral de conservaci­ón del patrimonio y nueva institucio­nalidad para la gobernanza urbana.

Será labor del ministro Cristián Monckeberg dar soporte y apoyo político a estas recomendac­iones para que el trabajo del CNDU no sea letra muerta. Será un imperativo del secretario de Estado impulsar leyes que actualicen una legislació­n anacrónica para instalar certezas jurídicas en el marco regulatori­o, modificand­o la Ley General de Urbanismo y Construcci­ones y su reglamento, y profundiza­r las políticas de modernizac­ión del Estado para acortar brechas de productivi­dad en la construcci­ón. El proyecto DOM en Línea para la gestión de trámites y permisos en municipali­dades -impulsado por actores públicos y privadosju­gará un rol central, consideran­do que su marcha blanca partió este mes. Sugerimos la creación de un comité asesor de arquitectu­ra para el Ministerio, integrado por representa­ntes del medio, gremios, universida­des y organismos privados que colaboren en el estudio y debate de futuras leyes y reglamento­s.

El fomento de proyectos integrados de viviendas con énfasis en el subsidio de arriendo para los sectores más vulnerable­s, priorizand­o la inversión en espacios públicos, áreas verdes y proyectos bien ubicados para evitar la especulaci­ón de terrenos públicos, debe ser prioridad para terminar con la exclusión de barrios y propulsar la garantía de acceso equitativo a derechos humanos básicos en zonas urbanas vulnerable­s.

Yves Besançon Prats Pastpresid­ent Asociación de Oficinas de Arquitecto­s (AOA)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile