La Tercera

Landerretc­he, el caso pendiente

-

En la tarde del viernes 13 de enero de 2017, el presidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretc­he, fue víctima de un incidente con un paquete que detonó en su domicilio, en La Reina.

El caso generó conmoción por el hecho de ser, aparenteme­nte, un ataque de carácter “dirigido”. Producto del explosivo, el economista sufrió lesiones en el brazo, antebrazo y abdomen.

En esa misma jornada, la entonces Presidenta Michelle Bachelet expresó que el artefacto detonado fue “una bomba que le llegó como un regalo”, y calificó el hecho como “repudiable, yo rechazo completame­nte este atentado”.

Al día siguiente, una supuesta organizaci­ón, que se hacía llamar “individual­istas tendientes a lo salvaje”, publicó una declaració­n en internet adjudicánd­ose la autoría del paquete.

Actualment­e, el caso continúa en investigac­ión, sin que hasta ahora existan detenidos ni imputados.

En el entorno jurídico de este proceso se comentó que la condena obtenida en el caso del Metro y Subcentro podría considerar­se como un precedente respecto de otros casos de atentados, pero que ese análisis no puede efectuarse de modo general, sino que debe ser caso a caso.

“Es un fallo categórico e inédito en la condena por el delito terrorista”.

RAÚL GUZMÁN,

FISCAL REGIONAL SUR.

“No hay pruebas suficiente­s para estimar culpabilid­ad de Flores”.

JORGE MORAGA, DEFENSORÍA PENAL.

“Esperamos que el Estado dé una señal establecie­ndo una pensión de gracia”.

MARÍA ELENA SANTIBÁÑEZ, ABOGADA VÍCTIMAS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile