La Tercera

Aliados cierran filas en torno a Londres en conflicto con Moscú

- Paula Serra Bachs

Estados Unidos, Francia y Alemania mostraron su apoyo a Reino Unido en la pugna diplomátic­a que mantiene con Rusia tras el envenenami­ento sufrido por un ex espía ruso y su hija en territorio británico.

En una declaració­n conjunta emitida ayer, la primera ministra británica, Theresa May; los Presidente­s de EE.UU., Donald Trump; de Francia, Emmanuel Macron y la canciller alemana, Angela Merkel, condenaron el ataque con un agente nervioso contra el ex espía ruso Sergei Skripal y su hija, Yulia, el día 4 de marzo en Salisbury.

Los cuatro líderes “comparten” el análisis de las autoridade­s británicas que considera altamente probable que Rusia esté detrás del ataque. Por ello, piden al Kremlin que “informe sobre el programa Novichok a la Organizaci­ón para la Prohibició­n de Armas Químicas”. En el comunicado, aseguran que el uso de este tipo de agente nervioso supone un “asalto” a la soberanía de Reino Unido y una “clara violación” a la Convención sobre Armas Químicas y el derecho internacio­nal. “El fracaso de Rusia a la hora de atender la legítima petición del gobierno de Reino Unido perjudica aún más su responsabi­lidad”, añade el comunicado, en referencia a la solicitud de Londres para que el Kremlin responda si es responsabl­e del uso de esta sustancia.

“No ha habido ningún programa de desarrollo de armas químicas bajo el nombre ‘Novichok’ ni en la época de la URSS, ni en la de Rusia”, respondió el viceminist­ro ruso de Exteriores, Serguei Riabkov, citado por la agencia Interfax. ●

 ??  ?? ► La primera ministra Theresa May durante su visita ayer a Salisbury.
► La primera ministra Theresa May durante su visita ayer a Salisbury.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile