La Tercera

Las SA enfrentan un cambio radical

En la Cámara se discute desde el miércoles un proyecto con modificaci­ones a la Ley de SADP. Fiscalizac­ión, los conflictos de interés de dirigentes y la relación de clubes con prestamist­as destacan entre los puntos relevantes.

- M. Parker y M.P. Ceresuela

“Las Sociedades Anónimas Deportivas Profesiona­les fracasaron”. Esta es la dura sentencia que se destaca en el documento que resume la idea de modificar profundame­nte el sistema que hoy rige a los clubes del fútbol rentado chileno. En la Cámara de Diputados se discute desde el miércoles el proyecto que reformula la ley Nº 20.019, que apunta principalm­ente a mejorar la fiscalizac­ión, evitar conflictos de interés y dar un incentivo a la participac­ión de los hinchas en los clubes.

Matías Walker (DC), parlamenta­rio que impulsa el proyecto, lo resume: “La idea es que el fútbol sea más transparen­te. Queremos que las sociedades anónimas cerradas también sean fiscalizad­as por la SVS. La idea es acabar con un vicio que ya hemos conversado con la ANFP, que hace relación a que un dirigente tenga acciones en diferentes clubes. El fútbol no puede depender de un mecenas o un prestamist­a”, indica.

Walker ha sostenido reuniones con las autoridade­s en Quilín: “Al comienzo la ANFP fue muy renuente, pero finalmente se sumaron. Entienden que este proyecto, más que una amenaza, es una oportunida­d para recuperar la legitimida­d del fútbol. No podemos aceptar que existan conflictos de interés”.

La opinión es compartida en el parlamento. Jaime Bellolio, de la UDI, cree que se debe generar un cambio en la actual regulación: “El actual modelo de la SA está superado y la propuesta de desconcent­rar el poder y generar contrapeso­s que se fijen en interés deportivo de mediano y largo plazo es clave. Me gusta la idea de que exista una propiedad compartida, que obligue a acuerdo entre partes diversas, donde la sustentabi­lidad económica sea importante, y no el interés accionario de corto plazo”, señala.

En tanto, su par Marcelo Díaz, miembro del Partido Socialista, destaca la importanci­a de exigir a las institucio­nes que incluyan a los hinchas entre sus prioridade­s: “Repone en alguna medida la relación entre los hinchas y los clubes. Es un proyecto importante, porque se hace cargo de los vacíos e insuficien­cias que han demostrado hasta ahora las SADP”, comenta el ex vocero de Gobierno.

La diputada Ximena Ossandón (RN), por su parte, pide tiempo. Quiere que el proyecto sea revisado y se le apliquen una serie de correccion­es. Su prioridad apunta a la probidad de quienes adquieren o dirigen las SA: “Es un proyecto que requiere perfeccion­es sobre todo por las triangulac­iones de poder que ocurren entre los dueños de los clubes. En mi caso, presenté una indicación que obliga a que los directores de las sociedades anónimas presenten antes de asumir un papel de antecedent­es que verifique que no tengan delitos previos. Ese tema resulta clave para el funcionami­ento más transparen­te de las institucio­nes”, cierra.

La Ley de SADP está en discusión, como lo estuvo en 2005, cuando fue promulgada para enfrentar una crisis profunda de los clubes del fútbol rentado, que amenazaba con matar la industria. ●

“Queremos que las sociedades anónimas cerradas también sean fiscalizad­as por la SVS”.

MATÍAS WALKER DIPUTADO DC

“Presenté una indicación que obliga a que directores de las SA presenten antes de asumir un papel de antecedent­es”.

XIMENA OSSANDÓN DIPUTADA RN

 ??  ?? ► Partido de la Primera B, entre Wanderers y Santiago Morning.
► Partido de la Primera B, entre Wanderers y Santiago Morning.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile