La Tercera

“No he visto ninguna banda de los últimos años con la trascenden­cia de Pearl Jam”

Biógrafo de Pearl Jam El danés, que sigue la visita del grupo a Santiago, analiza el fanatismo local por la banda de Seattle, un fenómeno que es parte de su último libro.

- Henrik Tuxen Andrés del Real

Nada como una mirada externa para aclarar un mito criollo: ¿Es el culto chileno a Pearl Jam un fenómeno único en el mundo? ¿Lo ven así también los integrante­s de la banda? Para el danés Henrik Tuxen, periodista, músico y biógrafo del quinteto de Seattle, la respuesta es afirmativa.

“En Chile y Argentina se da una situación similar, aunque conozco mejor lo que ocurre en Chile. Aquí la gente se conecta con la música de Pearl Jam de manera muy especial, con las canciones pero también con su contenido, además de ser muy abiertos con el catálogo completo del grupo. He hablado de esto con algunos miembros de la banda y también lo ven así”, asegura el escritor, quien por estos días se encuentra en Santiago siguiendo a Eddie Vedder y compañía para sus shows en el Movistar Arena (el pasado martes 13) y el de esta noche en Lollapaloo­za.

Esta es la cuarta visita de Tuxen a Chile. La primera fue en 2015, invitado por la Feria del Libro de Santiago para estrenar la edición en español de Tras la huella de Pearl Jam (2005), una celebrada crónica que reconstruy­e lo ocurrido antes y después de la fatídica noche del 30 de junio de 2000, cuando nueve fans de la banda murieron aplastados durante su show en el festival Roskilde. Una tragedia que puso en duda la continuida­d del conjunto y que estrechó el lazo del autor con los autores de Jeremy, en especial con Stone Gossard, quien en 2003 le pidió ayuda para contactars­e con las familias de las víctimas. El vínculo con el guitarrist­a perdura hasta hoy. De hecho, esta semana se reunieron en el hotel Ritz Carlton y Tuxen le entregó la primera copia en inglés de su nueva publicació­n: una suerte de versión ampliada de Tras la huella..., que incluye, además, el anterior paso de la banda por Santiago en 2015.

“El libro, que de alguna forma es la historia del grupo y también la mía, ya es antiguo, han pasado muchas cosas desde 2005. Por eso quise escribir uno nuevo que cubre de 1996 a 2016, y que mantiene un 50% del que ya se publicó. Necesitaba completar la historia e incluir nuevas reflexione­s, además de un gran capítulo sobre Chile y Argentina, con una especie de conclusión que habla de cómo los fans los aprecian acá”.

¿Qué sensacione­s le dejó a la banda este primer show en Santiago, luego de 18 meses fuera de las pistas?

Por lo general ellos no disfrutan particular­mente el primer show de una gira, porque nunca es fácil después de no haber tocado juntos en mucho tiempo, pero el del martes pasado tuvo una atmósfera especial, lo disfrutaro­n mucho.

¿Cómo vislumbra el futuro inmediato del grupo en este nuevo ciclo que iniciaron con su visita a Chile?

Yo los he sentido muy entusiasma­dos con la idea de volver a juntarse y con este nuevo ciclo que comienza, en el que estarán tocando en seis continente­s y sacando un nuevo disco. Creo que Pearl Jam todavía tiene muchas cosas que decir. No veo quizás la potencia que tenían antes pero sí a un grupo con deseo de seguir haciendo cosas relevantes. Puede que venga de cerca el comentario pero no he visto ninguna banda que haya aparecido en los últimos años con ese nivel de trascenden­cia.b

 ??  ?? ► Eddie Vedder estos días fuera del hotel Ritz Carlton de Santiago.
► Eddie Vedder estos días fuera del hotel Ritz Carlton de Santiago.
 ??  ?? ►Tuxen y Vedder se conocieron en Seattle en los 90.
►Tuxen y Vedder se conocieron en Seattle en los 90.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile