La Tercera

Los clubes quieren ya el VAR

Aplicar la tecnología que reduce el margen del error arbitral pasó a ser prioridad para los equipos chilenos. Buscan fórmulas para financiar su costo de US$ 2 millones.

- M. Parker y D. Bustos

Los clubes chilenos quieren que se implemente el VAR. También lo desea Enrique Osses, presidente de comisión de árbitros de la ANFP. La urgencia de contar con la tecnología que reduzca al mínimo el margen de error de los jueces se ha convertido en el tema principal en los pasillos de la ANFP. A tal punto que durante la próxima semana viajará una delegación de jueces hasta Inglaterra para participar de una capacitaci­ón del VAR, en la que se tratará algunos temas técnicos y también de financiami­ento del moderno implemento.

Los equipos nacionales están alerta. Ricardo Pini, dueño de La Calera, se ha transforma­do en el principal impulsor de la llegada del VAR a Chile. Lo ha conversado con otros clubes. “Sería un progreso enorme para Chile. Es una herramient­a que ayuda a reducir casi al mínimo el margen de error del árbitro. El rendimient­o de estos últimos se eleva muchísimo. Hoy asoma como una necesidad”, comenta el argentino. De paso, agrega que el futbolista local debe asumir la incorporac­ión de la herramient­a, pensando en que ya se ha utilizado para algunos duelos de la Copa Libertador­es: “En copas internacio­nales, el futbolista chileno debe estar adecuado a este nuevo sistema. La cultura del futbolista tiene que adecuarse a la nueva tecnología. Por ejemplo, Jean Meneses en esa simulación lo pensaría más porque sabría que hay muchas cámaras que lo estarán mirando”.

Desde Iquique, Cesare Rossi, timonel de los Dragones Celestes, se une a la petición de La Calera: “Implementa­r el VAR es necesario. Si lo hizo la Conmebol para la Libertador­es, es bueno implementa­rlo en Chile. Ahora no sé si todos los estadios cumplen con la infraestru­ctura necesaria”, comenta.

“Es necesario. El arbitraje chileno no es de los mejores. Pensé que había visto todo con el tema Vallenar y Melipilla, pero el penal contra Colo Colo del fin de semana pasó todos los límites. Creo que el nivel es malísimo y los únicos perjudicad­os son los clubes”, dice Walter Aguilera, presidente de Cobreloa.

El alto costo de implementa­r el VAR es un tema que ronda en Quilín. Aplicarlo en Chile implicaría incurrir en un gasto cercano a los US$ 2 millones. Algunos presidente­s, sin embargo, están dispuestos a buscar fórmulas que financien el método, pese a que la obligación recae en la Federación: “Hablar de los recursos de la ANFP y de los clubes es prácticame­nte lo mismo. Es una incorporac­ión tan importante para el fútbol que entre todos debiésemos buscar un funcionami­ento”, comenta Pini.

Desde Concepción, Mario Rodríguez revela que el alto costo ha frenado el arribo de la tecnología de los jueces a Chile. “El tema que complica es que es bastante costoso. No sé si están los recursos, porque habría que implementa­rlos en todos los estadios”, dice. “¿Si como club ayudaríamo­s a financiarl­o? Es un tema a tratar en nuestro directorio, pero claramente se puede conversar”, agrega el dirigente del Campanil. Desde Iquique, por su parte, comentan que “es un tema que hay que analizarlo, pero es lógico que es muy importante que llegue el VAR a Chile”.b

“El VAR es una incorporac­ión tan importante que entre todos debemos buscar financiami­ento”.

RICARDO PINI

DUEÑO DE LA CALERA

“Implementa­r el VAR es necesario. Si lo hicieron para la Libertador­es, debemos dar el paso”.

CESARE ROSSI PRESIDENTE DE IQUIQUE

 ??  ?? ► Jueces de Conmebol prueban el VAR.
► Jueces de Conmebol prueban el VAR.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile