La Tercera

Copa Davis: Jarry saca la cara y Garin cae luchando

Nicolás Jarry muestra toda su jerarquía para sacar adelante un duro partido que empezó perdiendo ante el debutante Kicker. Christian Garin complica en extremo al pequeño Schwartzma­n, pero no supo aprovechar las oportunida­des que tuvo. La serie queda abier

- Carlos González Lucay Enviado especial a San Juan (Argentina)

68

El clásico del tenis sudamerica­no volvió ayer luego de 18 años en el olvido. Atrás quedó la serie de los sillazos en el Parque O’Higgins y el reencuentr­o se produjo en la apacible San Juan, donde se encuentra el Estadio techado Aldo Cantoni, sede de la apasionant­e confrontac­ión entre Argentina y Chile, en busca del repechaje para el Grupo Mundial.

El desafío que enfrentaba el equipo chileno era absolutame­nte motivador y así lo entendiero­n Nicolás Jarry (64°) y Christian Garin (217°), quienes tenían la gran opción de buscar un triunfo histórico para esta generación de jóvenes jugadores. Al frente, el debutante Nicolás Kicker (87°) y Diego Schwartzma­n (15°), dos jugadores que atraviesan por un muy buen momento en el circuito. Una jornada que pudo ser perfecta.

Ante 4.500 espectador­es. De ellos, unos 300 chilenos, el número uno nacional salió a ganar uno de los puntos más trascenden­tales de la serie. Un objetivo que cumplió con una gran fortaleza mental, imponiéndo­se por 4-6, 7-6 (6) y 6-2.

En el primer juego, se vio la tónica del encuentro. Kicker apostó a tratar de devolver todo y apuntar al error de Jarry, quien en el inicio terminó cediendo su servicio. Era un aviso de que había que trabajar duro para conseguir la victoria.

El transandin­o explotaba su libreto, sin importarle que para ejecutarlo debiese devolver cuatro metros detrás de la línea de base. Y eso lo llevó a quedarse con el primer set en 39 minutos.

La segunda manga mostró un camino similar a la primera. Eso sí, esta vez Jarry no tuvo tantos contratiem­pos con su servicio, pero sí con la devolución. Seguía sin hacer daño ante un Kicker muy tranquilo. Así, todo se fue al tie break, donde apareció toda la jerarquía del chileno.

Con el correr del desempate la tensión se podía percibir de un lado y de otro. Pero esta vez se abrió una ventana para Jarry. Por primera vez, su rival se vio apretado. Incómodo. Y Nico no dejaría escapar la oportunida­d. Incluso, pudo cerrar antes el parcial, lo que finalmente concretó en su cuarta oportunida­d de quie- bre. Una derecha a cualquier parte le dio el capítulo al número uno nacional, por 8-6. Massú, eufórico en su silla.

El último capítulo comenzó con una doble falta del argentino. Los peores temores se confirmaro­n en ese juego. Aún descolocad­o por el desenlace del tie break, el local por primera vez perdió su servicio.

En el siguiente game, Kicker tuvo dos puntos de quiebre, pero el chileno estuvo muy sólido para salvarlos. La confianza del transandin­o empezaba a quedar por el suelo. También, el aliento sanjuanino.

Jarry, a esas alturas estaba convertido en una fiera. Conservó la tranquilid­ad y esta vez su rival fue el que no encontró la salida. Un segundo quiebre en el quinto juego sentenció el partido. Sólo era cosa de minutos para que Chile lograra su primer punto de la serie.

Un tiro de Kicker en la malla tras un notable revés de Jarry fue el epílogo de una gran actuación.

El triunfo de Nico creó el escenario ideal para Garin. Sin presión, el número dos de Chile entró a buscar dar el golpe ante Schwartzma­n, más allá de los casi 200 puestos de diferencia en el ranking mundial. Y casi lo consigue. No obstante, cayó por 7-6 (2), 67 (2) y 6-2.

El Tanque entró a la cancha encendídis­imo. Con gran solidez le devolvió todo a su rival y además lo atacó. Un esquema que ejecutó a la perfección y logró un quiebre en el quinto juego. Pero no pudo sostener esa ventaja.

El dos nacional se enfocó en llevar la iniciativa ante un Schwartzma­n algo sorprendid­o. Así, todo se definió en el tie break, donde el chileno estuvo lejos de lo que mostró en el comienzo y le cedió en bandeja el desempate a su rival (7-2).

En el segundo parcial, el trámite se dio de forma similar que en el anterior. Los primeros juegos mantuviero­n la tónica. Pero en el quinto game, el tenista local le rompió al chileno, encaminánd­ose a la victoria. Garin se frustró y Schwartzma­n, cada vez que se vio complicado, emplazó al árbitro por cánticos de hinchas chilenos. A pesar de eso, el nacional luchó hasta el final. Y su lucha trajo recompensa. Salvó tres match points para quebrar nuevamente y forzar el duelo a un nuevo desempate. Y ahí al argentino le pesó. El chileno se reivindicó y lo pasó por encima, por 7-2.

Cuando se pensaba que el dos de Chile se encaminaba a una increíble victoria, cayó en un inexplicab­le bajón. Dos quiebres consecutiv­os le dieron una gran ventaja al transandin­o. Y si bien Garin esbozó una recuperaci­ón, no pudo salir adelante y terminó cediendo el partido, en dos horas y 42 minutos.

La serie quedó 1-1, en una jornada que estuvo a punto de ser perfecta. ●

 ??  ?? La serie llega 1-1 a la definición de hoy.
La serie llega 1-1 a la definición de hoy.
 ??  ?? ► Jarry y Massú se abrazan tras sumar el primer punto de la serie.
► Jarry y Massú se abrazan tras sumar el primer punto de la serie.
 ??  ?? ► Imagen del partido entre Schwartzma­n y Garin.
► Imagen del partido entre Schwartzma­n y Garin.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile