La Tercera

Un volcán bajo vigilancia

El complejo Nevados de Chillán es monitoread­o por la Onemi a través de 24 equipos, ubicados en 10 estaciones.

- Karin Hillmann / Concepción

32

Ante la actividad que ha presentado el complejo volcánico Nevados de Chillán durante los últimos días, y que mantiene a las comunas de Pinto, Coihueco y San Fabián con alerta amarilla, ayer el intendente del Biobío, Jorge Ulloa, visitó la zona y se reunió con los equipos de emergencia­s para informar las medidas que se están adoptando y la intensific­ación en la vigilancia y protección civil que se ha hecho en la zona.

“Mañana (hoy) esperamos sobrevolar el área junto con la directora de Onemi y reunirnos en el sector de Las Trancas con algunas autoridade­s y empresario­s del sector turístico”, dijo Ulloa.

Tras la reunión, el intendente aclaró que se ha establecid­o un diámetro de exclusión en torno al complejo, en el sector suroeste, de cinco kilómetros de diámetro, es decir, en dirección a los sectores de Pinto, Valle Las Trancas y Las Termas de Chillán. En el sector noroeste, en tanto, el perímetro de exclusión es de casi 10 kilómetros. Ulloa aseguró, además, que en ninguna de las dos áreas hay zonas pobladas en amenaza.

Luego de que el jueves pasado el Servicio Nacional de Geología (Sernageomi­n) declarara alerta técnica naranja por la actividad que ha presentado el complejo volcánico, se han desplegado más de 24 equipos de monitoreo en tiempo real, distribuid­os en 10 estaciones que transmiten informació­n en línea al observator­io vulcanológ­ico Andes del Sur.

Dentro de las observacio­nes que alertan a los especialis­tas de que puede ocurrir un cambio en la actividad del macizo, está que en diciembre de 2017 se detectó la presencia de un cuerpo de lava en el cráter activo del volcán Chillán, el que debido a su viscosidad y composició­n no fluye como la lava normal, sino que se acumula formando una especie de domo. Según los expertos, el aumento de este material podría generar un desborde hacia los valles cercanos.

“Los derrames de lava pueden comenzar a ocurrir desde el cráter hacia los valles que van al noreste, hacia los nacientes del río Ñuble”, explicó Álvaro Amigo, jefe de la red nacional de vigilancia volcánica Sernageomi­n. “Por otro lado, los datos instrument­ales muestran un aumento de la presión interna del sistema volcánico, por lo tanto la probabilid­ad de generación de columnas eruptivas de mayor magnitud a las ya observadas va en aumento”, añadió.

Se estima que son cerca de mil las personas que deberían ser evacuadas en caso de una eventual erupción del volcán, entre ellos turistas que visitan el sector Valle Las Trancas.

“Los derrames pueden comenzar a ocurrir desde el cráter hacia los valles del noroeste”. ÁLVARO AMIGO SERNAGEOMI­N

“No queremos alarmar a la gente que vive en la zona ni a los visitantes”. MANUEL GUZMÁN ALCALDE DE PINTO

Hasta el cierre de esta edición la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) mantenía una alerta amarilla para las comunas de Pinto, Coihueco y San Fabián. Además, por si se presentara una emergencia, a 25 kilómetros del volcán se habilitó la escuela José Tohá Soldevilla como albergue.

El alcalde de Pinto, Manuel Guzmán, señaló que en el sector “hay una gran cantidad de complejos turísticos, es por ello que no queremos alarmar a la gente que vive en la zona y a quienes han llegado como visitantes. Si bien tenemos coordinaci­ón con los servicios de emergencia, esperaremo­s la reunión que tendremos el día sábado (hoy) con las autoridade­s para así abordar de mejor manera la informació­n”.

 ??  ??
 ??  ?? ► Así lucía ayer por la mañana el complejo volcánico Nevados de Chillán.
► Así lucía ayer por la mañana el complejo volcánico Nevados de Chillán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile