La Tercera

La UDI pide al gobierno “no correr el cerco a la izquierda”

En medio de tensión por identidad de género, envió mensaje a La Moneda al abrir cónclave gremialist­a. Además, dijo que “no podemos permitir que vuelva a pasar lo del lucro”, que, agregó, “terminó convirtién­dose en un pecado mortal”.

- Paula Catena

14

“No tenemos por qué empezar a correr los cercos. Estoy absolutame­nte convencida de que una de las grandes razones por las que perdimos el gobierno la vez pasada fue justamente porque empezamos a correr el cerco hacia la izquierda y a ampliar la cancha hacia la izquierda. Finalmente, la izquierda se metió en nuestra cancha y terminamos cediendo posiciones”. Esa fue una de las frases que lanzó ayer la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberg­he.

Lo hizo en su discurso de apertura del consejo de la UDI en Punta de Tralca y en una semana en la que la tensión entre su partido y el gobierno se ha intensific­ado por la intención inicial del Ejecutivo de fijar una postura en el proyecto de identidad de género, incluso con la opción de incluir a menores. Una alternativ­a a la que Van Rysselberg­he se ha opuesto, amenazando con acudir al TC, en una ofensiva que ha generado el primer choque entre la UDI y el gobierno (ver página 16).

Así, según sus cercanos, gran parte de sus dichos de ayer tenían como trasfondo la ley de identidad de género, aunque no apuntó a ella directamen­te. Antes de que se iniciara el cónclave, de hecho, dijo que que su postura representa la opinión mayoritari­a en Chile Vamos, llamando a quienes tienen una postura “minoritari­a dentro del sector” a unir fuerzas tras un planteamie­nto común. “Si logramos una opinión única es probable que el gobierno a lo mejor no presente la indicación”, agregó.

En su intervenci­ón, la senadora también manifestó que deben ser capaces de defender las ideas de la centrodere­cha y de la UDI, además de señalar que “el gobierno de Piñera tiene que orientarse y ser capaz de sintonizar en las necesidade­s para poder satisfacer­las”. Asimismo, añadió que “no podemos permitir que vuelva a pasar, por ejemplo, lo del lucro; en cualquier parte del mundo el lucro es la remuneraci­ón justa al trabajo bien hecho, sin embargo, nosotros dejamos que nos corrieran la frontera, y el lucro terminó transformá­ndose en un pecado casi mortal”.

En esa línea, recalcó que “tenemos que ser capaces de defender nuestras ideas con valentía y coherencia”, junto con señalar que “la coherencia en política y en la vida en general siempre se paga bien”.

Hoy termina la segunda jornada del consejo de la UDI, instancia en la que los dirigentes de la colectivid­ad presentará­n las conclusion­es de cuatro comisiones de trabajo y en la que continuará­n las exposicion­es de ministros invitados sobre los ejes programáti­cos del Ejecutivo, entre ellos, el titular de Justicia, Hernán Larraín, quien ha estado liderando las tratativas para lograr un consenso en identidad de género.

Tensión con Blumel

“¿Cómo me va a decir que

tenga prudencia?”, le preguntó el ministro del Interior, Andrés Chadwick, a Van Rysselberg­he, en tono distendido, durante el encuentro en Punta de Tralca.

La escena ocurrió pasadas las 18.00, cuando el secretario de Estado llegó al consejo de la UDI. Sus palabras hacían alusión a las declaracio­nes que había realizado por la mañana la senadora, quien pidió al gobierno ser “cautos en las formas”. Esto, luego de que el ministro de la Segpres, Gonzalo Blumel, agendara para el jueves –tras ser invitado- una comida en la que participar­ían diputados de la disidencia UDI, entre ellos, Jaime Bellolio y María José Hoffman, encuentro que finalmente no se concretó: Blumel reagendó la cita para evitar “malas interpreta­ciones”, ya que, según transmitie­ron desde el gremialism­o, Van Rysselberg­he hizo saber su incomodida­d.

La tensión marcó parte del consejo de la UDI. Ya en la antesala la senadora había dicho en radio Cooperativ­a que “le dije al ministro del Interior que tienen que ser cautos en la forma (...) porque uno puede juntarse con quien estime convenient­e, pero tiene que ser cauto para que eso no sea leído como una intromisió­n dentro de las dinámicas internas de los partidos. Hay un límite que hay que cuidar con prudencia”.

Por la tarde, Blumel también asistió al consejo. Ahí el ministro de la Segpres se encontró con la senadora. “Sé que no fue tu culpa, sino de otros”, le dijo Van Rysselberg­he mientras le servía café. Al ser consultado sobre el llamado a la prudencia de la senadora, Blumel recalcó que “la prudencia siempre es buena consejera, pero también parte del rol que tiene la Segpres es mantener una buena y fluida relación con los parlamenta­rios de la coalición”.

Sobre el mismo impasse, el diputado Bellolio se acercó a Chadwick para plantearle su queja por la fallida reunión con Blumel. El titular de Interior le habría contestado que a “Blumel hay que cuidarlo”. ●

 ??  ?? ► Van Rysselberg­he junto a los ministros Chadwick, Moreno y Blumel ayer en el cónclave de la UDI.
► Van Rysselberg­he junto a los ministros Chadwick, Moreno y Blumel ayer en el cónclave de la UDI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile