La Tercera

Relaciones entre Chile y Argentina

-

El jueves pasado se celebraron los 200 años de la batalla de Maipú en la que el Ejército Liberador, formado por tropas chilenas y argentinas, derrotó a las fuerzas realistas, sellando en gran parte el proceso de la independen­cia en ambos países.

El hecho no solo vino a confirmar el buen momento que atraviesan las relaciones entre ambos países, sino que refuerza las posibilida­des que se abren por la evidente sintonía que existe entre el Presidente Sebastián Piñera y su homólogo argentino. Como señaló el propio jefe de gabinete de Mauricio Macri en una entrevista a este medio, “que convivan dos personas que se conocen desde hace mucho es una oportunida­d realmente histórica”. Posición que fue reafirmada luego por el canciller.

La amistad y la sintonía ideológica que une a ambos mandatario­s permite esperar un avance en las relaciones entre los dos países. Una agenda amplia que va desde los necesarios progresos en temas de infraestru­ctura mejorando la conexión entre ambos países, hasta asuntos energético­s y comerciale­s. Para ello, el propio Piñera viajará a Buenos Aires el 25 y 26 de abril.

Pero las oportunida­des que ofrece la coincidenc­ia entre Piñera y Macri no se limita solo a la agenda bilateral sino que debe también ser decisiva en el plano internacio­nal. En vísperas de la Cumbre de las Américas urge reforzar la posición de la región frente a la grave situación de Venezuela a semanas de unas elecciones que carecen de garantías democrátic­as. Y en ese proceso la sintonía entre ambos mandatario­s podría ser decisiva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile