La Tercera

“Estos proyectos tienen como objetivo salvar vidas”

Luis Stuven, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito:

- O. Fernández

Apenas dos semanas lleva en el cargo el nuevo secretario ejecutivo de la Conaset, Luis Stuven, y desde ahora deberá persuadir al Congreso de los beneficios del CATI y de la reducción de velocidad en las zonas urbanas para dar mayor seguridad en las calles.

¿Está consciente de que los fotorradar­es generan rechazo en los automovili­stas?

Estoy de acuerdo con eso. Pero eso sucede porque en la década de los 90 los fotorradar­es fueron una políti- ca pública mal implementa­da. Pero con este proyecto se definirá dónde estarán ubicadas las cámaras: no estarán escondidas. Además, no será una ‘caja recaudador­a’ para los municipios, pues el Estado recibirá esos recursos para la misma red. Este tipo de proyectos, junto al de rebaja de la velocidad, buscan salvar vidas.

¿Considera que los chilenos conducen mal?

No puedo afirmar eso. Lo que sé es que ahora los conductore­s están más preparados que antes para manejar. Esto, porque el examen que deben dar es más complejo, por lo que las personas deben tener amplios conocimien­tos para aprobarlo.

¿Pero si están más preparados, por qué hay más ocurrencia de siniestros viales?

Existe un crecimient­o del parque vehicular, de las bicicletas, de las personas que prefieren caminar (como medio de transporte). Esto lleva a que la convivenci­a vial sea más difícil.

¿Cree que Chile cumplirá con la meta de reducir los accidentes de tránsito a 2020?

Es difícil, pero no imposible. Por eso estamos impulsando estas medidas. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile