La Tercera

El corte también fue el muro de Joaco

Niemann no pudo romper el maleficio de los chilenos en majors: clasificar al fin de semana. En su último torneo como amateur hizo nueve sobre el par.

- Diego Hermosilla

Se pensaba que podría romper la historia, pero no se pudo. En la séptima participac­ión de un chileno en un major, la segunda para él (el único que ha ido a dos), Joaquín Niemann no pudo pasar el corte de 50 del Masters, el nacional quedó a cuatro golpes de eso.

La segunda jornada del talagantin­o en Augusta National partió mucho mejor que la primera. De hecho anotó pares en los tres primeros hoyos, donde el jueves se había subido.

Fue un buen envión anímico, pero en el cuarto green

convirtió una clara posibilida­d de birdie en bogey con un corto putt errado.

Fue un golpe para él. En las siguientes tres paradas marcó otros dos bogeys y pese a que celebró un -1 en el ocho, cerró la ida con otro score de uno sobre la exigencia.

En la segunda parte del campo Niemann se vio apurado por su posición en la tabla -un golpe fuera de la proyección del corte- y la apuesta no resultó: doble bogey al 11 y hoyos perdidos en el 12, 13 y 14.

Ya estaba toda esperanza perdida cuando Niemann mostró su mejor juego. Supo de birdies en los pastos del 15, 17 y 18 dejando una buena impresión al final del recorrido y de su última ronda en un torneo como amateur.

“Así es el golf. La cancha es complicada y no perdona nada. Si haces tiros malos, la cancha te puede destrozar”, señaló el chileno después de su ronda.

Para el entrenador de Niemann, Eduardo Miquel, el paso por Georgia del chileno es rescatable, de todas maneras. “Mi balance es positivo. Obviamente quedamos con gusto a poco, Joaco más todavía, él quería pasar el corte, ganar en amateurs y hacer un buen papel. Tiene todo un futuro y le va a ir muy bien como profesiona­l”.

Niemann fue el segundo mejor amateur del campeonato, tras el local Doug Ghim, quien con +4 se instaló en las rondas finales.

Respecto de las razones por las que el nacional superó por nueve golpes el par en la suma de los dos días, el coach señala: “A mí me parece que le faltó jugar de mejor manera el putt, ahí estuvo mal y cometió la mayoría de los errores técnicos. Es cierto que era su primera vez en Augusta, donde los greens son muy difíciles, muy rápidos. El resto, bastante bien”.

Desde este lunes, Joaco aparecerá como profesiona­l, una decisión que tomó tras desechar una beca universita­ria en Estados Unidos. El chileno ya tiene invitacion­es para jugar tres campeonato­s del PGA Tour, en las próximas semanas. El primero será el Valero Texas Open, en 12 días más.

En lo alto, Patrick Reed logró tres birdies consecutiv­os en sus tres primeros hoyos y volvió a encadenar otra racha igual al final del día para ponerse como único líder del campeonato, con -9 (ver tabla). El estadounid­ense, de 27 años, busca su primera victoria en un major.b

“Así es el golf. La cancha es complicada y no perdona, te puede destrozar”.

JOAQUÍN NIEMANN GOLFISTA CHILENO

“A mí me parece que le faltó jugar de mejor manera el putt, ahí estuvo mal”.

EDUARDO MIQUEL COACH DE NIEMANN

 ??  ?? ► Joaquín Niemann en el segundo green de la ronda de ayer en el Masters.
► Joaquín Niemann en el segundo green de la ronda de ayer en el Masters.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile