La Tercera

Víctimas difieren ante mensaje y anuncios del Papa

- P. Barría y S. Vedoya

Diversas reacciones han surgido desde el mundo laico una vez conocida la carta enviada por el Papa Francisco a la Conferenci­a Episcopal de Chile, como respuesta a la investigac­ión realizada por el obispo Charles Scicluna y en que pidió perdón a las víctimas de abusos y convocó a los obispos chilenos al Vaticano.

El vocero de la organizaci­ón de laicos de Osorno, Mario Vargas, consideró que la misiva “llega en muy buen momento y ahora esperamos que la salida de Barros se concrete”, expresó.

Con relación a las excusas manifestad­as por el Sumo Pontífice, Vargas indicó: “Nosotros aceptamos esas disculpas de habernos tratado de zurdos, lo que hacemos con humildad”. Pese a la invitación a la Santa Sede que Francisco hizo a las víctimas de abusos, Juan Claret, pertenecie­nte a los fieles católicos de Osorno, “aún no está claro que vayamos”. James Hamilton, Juan Carlos Cruz y José Andrés Murillo, denunciant­es de abusos cometidos por el sacerdote Fernando Karadima, informaron, a través de un comunicado escrito, que ya han sido contactado­s por el Vaticano para juntarse con Francisco. “Reconocemo­s el gesto del Papa y estamos evaluando reunirnos con él”.

En la misiva, aseguraron que “el daño cometido por la jerarquía de la Iglesia chilena, a la que se refiere el Papa, ha afectado a muchas personas, no sólo a nosotros”.

En este sentido, expresaron que sus acciones legales “siempre han apuntado al reconocimi­ento, el perdón y la reparación por lo que se ha sufrido, y así seguirá siendo, hasta que la tolerancia frente al abuso y el encubrimie­nto en la Iglesia se haga realidad”. En tanto, los denunciant­es del caso maristas se mostraron más distantes con el mensaje: “En tanto Francisco hable de errores, pecados y omisiones y no se refiera a los hechos como delitos, a los perpetrado­res como delincuent­es y entregue los antecedent­es que tiene a la justicia ordinaria de los países en los cuales se cometieron tales crímenes, nos mantenemos lejos de la justicia”, señalaron mediante un comunicado.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile