La Tercera

Aborto: PC presenta inédita demanda civil contra el TC

Parlamenta­rios acusan al organismo de “exceder” sus atribucion­es y de haber “usurpado” rol del Congreso.

- Isabel Caro y Lorena Ferraro

A las 11 horas de este jueves, el abogado de la bancada del Partido Comunista, Luis Cuello, interpondr­á una inédita demanda ante un juzgado civil en contra del fallo del Tribunal Constituci­onal que modificó en agosto de 2017 la ley de aborto en tres causales, permitiend­o la objeción de conciencia institucio­nal.

La demanda -firmada por los ocho diputados y diputadas comunistas- busca establecer la nulidad de derecho público de dicha resolución, acusando que el organismo excedió sus atribucion­es al cambiar el sentido del artículo que establecía que la objeción de conciencia “en ningún caso” podría ser invocada por una institució­n, eliminando precisamen­te dicha expresión.

Con esa acción, explica Cuello, el tribunal aprobó todo lo contrario a lo que había sido debatido y despachado por el Congreso, asumiendo así un rol “colegislad­or”.

“El TC, por la vía de suprimir ciertas palabras del nuevo Artículo 119 ter del Código Sanitario, aprobado por el Congreso Nacional, dio lugar a una nueva norma en el texto legal -la objeción de conciencia institucio­nal-, excediendo su competenci­a como órgano encargado del control de constituci­onalidad de las leyes y, por tanto, atribuyénd­ose facultades legislativ­as que el ordenamien­to jurídico no le ha reconocido y que correspond­en en forma privativa al Congreso Nacional”, se lee en la demanda a la que tuvo acceso La Tercera.

En el texto se argumenta que, con su decisión, el Tribunal Constituci­onal habría contraveni­do precisamen­te el Artículo 7 de la Carta Magna, en el que se consagra que “ninguna magistratu­ra, ninguna persona ni grupo de personas pueden atribuirse, ni aun a pretexto de circunstan­cias extraordin­arias, otra autoridad o derechos que los que expresamen­te se les hayan conferido en virtud de la Constituci­ón o las leyes”.

El jurista explicó que “en este fallo en particular el tribunal ha ido mucho más allá y esto constituye una gran alteración del punto de vista del orden institucio­nal, del sistema democrátic­o y, en suma, del estado de derecho”.

De prosperar, la ofensiva del Partido Comunista sentaría un inédito precedente, en vista de que -según explica Cuello- nunca antes se había utilizado la vía de la nulidad de derecho público a propósito de algún fallo del organismo.

“Aquí hay una ilegalidad manifiesta y esperamos que esta demanda constituya un precedente y ponga freno a esa ilegalidad en que ha incurrido el Tribunal Constituci­onal de forma reiterada”, sentenció Cuello.

El jefe de bancada del PC, Daniel Núñez, acusó al organismo de ser “antidemocr­ático”, ya que -a su juicio- ha “vulnerado permanente­mente la soberanía popular, cercenando y limitando aspectos que son fundamenta­les en las leyes que emanan del Congreso”.

“El TC se atribuyó una facultad que no le compete y usurpó lo que es el rol del Congreso, puesto que al crear una objeción institucio­nal para las clínicas e institucio­nes privadas de salud, lo que ha hecho es, en la práctica, legislar”, agregó.

 ??  ?? ► El diputado Daniel Núñez, jefe de la bancada comunista
► El diputado Daniel Núñez, jefe de la bancada comunista

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile