La Tercera

Caval: excluyen a Luksic y Dávalos como testigos

Revés para la fiscalía. Juez decidió que los ejecutivos del Banco de Chile no comparecie­ran en el juico oral.

- P. Moreno y J.P. Sallaberry

“Todo lo que tiene que ver con las tratativas previas para la compra de los terrenos de Machalí no es parte de la acusación y se excluye”. Con esas palabras el juez de garantía de Rancagua, Luis Barría, acogió ayer la solicitud de la defensa de excluir a una veintena de testigos que estaba previsto que declararan en el juicio oral del caso Caval, a realizarse a fines de mayo.

Así, el magistrado dejó fuera del listado elaborado por el Ministerio Público a todos los ejecutivos del Banco de Chile que participar­on en el otorgamien­to del crédito de US$ 10 millones otorgado en 2014 a la empresa Caval de Natalia Compagnon. Entre ellos, el vicepresid­ente del banco, Andrónico Luksic; el presidente del directorio, Pablo Granifo, y el gerente general, Eduardo Ebensperge­r.

Según señaló el magistrado, “el tribunal estima impertinen­te (que declaren), al tratarse de hechos públicos y notorios las circunstan­cias en que la empresa Caval obtuvo el financiami­ento del Banco de Chile. Tal como dice la defensa, con todos los reparos que uno pueda tener si quiere de un punto de vista ético o moral, ello no es parte del juicio que nos convoca”.

El hecho fue un duro revés para el Ministerio Público que lleva tres años investigan­do el caso. La fiscalía ha optado por ir dando salidas alternativ­as o juicios abreviados a los principale­s protagonis­tas de la causa, lo que ha derivado en que finalmente sólo los socios de Caval, Compagnon y Mauricio Valero, llegarán al juicio oral, el que se ha acotado a delitos tributario­s y soborno.

Ayer se condenó en juicio abreviado a Valero por la arista tributaria y se otorgó salida alternativ­a (suspensión condiciona­l) a la arquitecta Cynthia Ross quien quedó con firma bimensual por dos años y el pago de una donación de $ 2 millones a un hogar de ancianos.

“Estamos muy tranquilos, el juicio oral debería ser absolutame­nte breve y acotado solamente a dos figuras extremadam­ente pequeñas dentro de una larga investigac­ión. Después de cuatro años, en que el ente persecutor amenazaba con penas de cárcel, esto quedó en casi nada”, señaló ayer el abogado de Compagnon, Antonio Garafulic.

No declararán

En un receso de una hora de la audiencia preparator­ia realizada ayer en Rancagua, la fiscal Marcia Allendes y la defensa acordaron excluir a otros testigos emblemátic­os que iban a declarar en el juicio oral, entre ellos el hijo de la ex Presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos; la ex jefa de gabinete de La Moneda, Ana Lya Uriarte, y el actual ministro del Trabajo Nicolás Monckeberg, quien fuera como diputado RN el primer querellant­e del caso el año 2015. También quedaron fuera de la lista el ex diputado Rojo Edwards y el empresario Gonzalo Vial.

Ya retomada la audiencia, el juez decidió acoger la solicitud de la defensa y excluir otros nombres como, Sergio Bustos, el ex empleado de Caval que destapó el caso; Andrés Levine, ex asesor de Caval, Alvaro Covacevich, empresario que ofreció comprar los terrenos de Machalí y Marcelo Carreño, ex gerente de finanzas de Caval. Este último, pese al reclamo de fiscalía, ya que ha dado testimonio­s clave sobre el manejo de la empresa.

 ??  ?? ► Juez de garantía también excluyó a Ana Lya Uriarte y a Nicolás Monckeberg.
► Juez de garantía también excluyó a Ana Lya Uriarte y a Nicolás Monckeberg.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile