La Tercera

MOP identifica 13 obras con retraso o problemas

Ministro Fontaine entregó ayer un diagnóstic­o de la cartera ante la Comisión de Obras Públicas del Senado.

- Camila Mardones

Un total de 13 proyectos de infraestru­ctura con retraso o problemas identificó ayer el ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, durante su primera presentaci­ón en la Comisión de OO.PP. del Senado. En la instancia, la autoridad hizo un diagnóstic­o del estado de la cartera y presentó las prioridade­s de la nueva administra­ción.

Entre la lista de proyectos con dificultad­es están el Puente Chacao, el aeropuerto Arturo Merino Benítez y Américo Vespucio Oriente en el tramo I (ver tabla).

“Recibimos una cartera amplia de proyectos de inversión, pero junto con ella tenemos, además, una cartera de problemas, porque cada uno de esos proyectos ha sido diseñado de manera tal que tiene dificultad­es que demoran su ejecución”, dijo Fontaine, quien agregó que “esto es un problema, porque significa que estamos llegando tarde a satisfacer las necesidade­s de movilidad de las personas”.

La autoridad aseguró que en algunos casos los retrasos se produjeron por problemas de diseño, en otros por descubrimi­entos arqueológi­cos que requieren tiempo para su estudio y conservaci­ón- y, además, por demoras en la obtención de los permisos medioambie­ntales de las obras.

Sobre este último punto, Fontaine explicó que, en el pasado, los proyectos se concesiona­ban una vez que habían obtenido la Resolución de Calificaci­ón Ambiental (RCA) y que “eso cambió en el tiempo e impactó todas los últimas licitacion­es que se han hecho antes de la obtención de la RCA. Ese cambio ha introducid­o demoras y riesgos excesivos en este proceso”.

Además de destrabar dichos proyectos, se mencionaro­n otros objetivos de la cartera. Entre ellos, mejorar la eficiencia y seguridad de las carreteras, reimpulsar las concesione­s, licitar las ocho carreteras cuyos contratos vencen entre 2018 y 2022, estudiar una ampliación de Metro vía concesione­s y modernizar la infraestru­ctura ferroviari­a.

Sobre este último punto, el senador Alfonso de Urresti (PS), presidente de la Comisión de OO.PP., señaló que “es muy necesario que junto a los planes viales haya una coordinaci­ón efectiva con ferrocarri­les”. En ese sentido, señaló que los problemas de congestión “no son algo que se solucione ampliando a terceras vías o mejorando los telepeajes. Tiene que haber una política de transporte efectiva y orientada especialme­nte a reponer un servicio ferroviari­o que complement­e el transporte de vehículos y de carga en Chile”.

 ??  ?? ► Las obras del aeropuerto Arturo Merino Benítez son parte del diagnóstic­o.
► Las obras del aeropuerto Arturo Merino Benítez son parte del diagnóstic­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile