La Tercera

Pasapalabr­a extiende su éxito y detona cambios en CHV

El espacio también irá los martes. En los domingos estará hasta fin de año; Tolerancia cero sólo se emitiría por CNN.

- Dusanka Obilinovic

Cuando Julián Elfenbein decidió volver a la televisión, tras dos años alejado de la pantalla, lo hizo de la mano de Pasapalabr­a, de Chilevisió­n. Desde su debut en enero, se presentó como una apuesta veraniega que llegaba a refrescar la oferta programáti­ca 2018, pero rápidament­e se convirtió en un fuerte competidor del bloque prime. Un rival casi inesperado.

Eran 13 los capítulos presupuest­ados en un inicio, uno por domingo, y el reciente fin de semana se emitió el número trece, con los que ha conseguido un rating promedio de 11,8 puntos. Y fue precisamen­te la sintonía la que permitió el alargue del espacio de juegos que será exhibido todo el año y que a partir de la próxima semana sumará un día más al aire: los martes.

“Primero, nos pidieron alargar por varios meses más, y luego de este domingo, que promediamo­s 16 puntos de rating, nos pidieron hacer dos emisiones semanales”, explica Carlos Valencia, productor ejecutivo de Pasapalabr­a. “Será un desafío seguir haciéndolo bien”, agrega Elfenbein.

Ahora, el reto más próximo para el equipo del programa es convocar a los invitados. Una tarea no menor, consideran­do que son cuatro por capítulo, y que los canales son muy quisquillo­sos al momento de “prestar” a sus rostros. Frente a este escenario, Valencia reconoce: “nos tendremos que repetir rostros. Son muchos los programas que tenemos que grabar, pero invitaremo­s a los que fueron más entretenid­os”. El productor relata también que “al principio los canales nos abrieron las puertas y nos prestaron harto a sus rostros, pero ahora, que ya no nos ven como un programa chiquitito, y si como un buen rival, las cosas cambiaron”.

La nueva emisión traerá cambios, ya que se agregará un nuevo juego a los seis que ya existen, además del rosco (la prueba final), y eso hará que la duración de cada capítulo sea más largo. Son cerca de 100 minutos, más los comerciale­s. “Es bueno hacer programas largos, porque en cualquier minuto que lo veas te puedes enganchar, incluso después de ver la teleserie del canal de al lado”, dice Valencia. Sin embargo, sobre esto mismo, Elfenbein afirma que

“Pasapalabr­a es un programa familiar, pero ahora que empezó el colegio, es muy tarde para los niños. Me hago cargo de esa crítica, porque en el verano fue distinta la situación, y por eso muchos nos han pedido que el programa vaya el viernes o el sábado, pero no se puede”.

El espacio se tomará el bloque prime de los martes, que hasta la semana pasada le correspond­ía a la serie nacional Mary&Mike, la misma que consiguió bajas cifras de sintonía. Conectar con la audiencia será una misión no tan difícil, según el animador, porque “estamos haciendo un programa que ya se instaló, que la gente sigue. La gente nos conoce, no estamos debutando”.

Valencia comparte este optimismo, aunque tiene claro que “el desgaste del formato siempre puede aparecer”. Sin embargo, tiene claro que son una opción diferente a lo que los otros canales ofrecen en ese horario. “Estamos contraprog­ramando cuando solo hay teleseries. Además, es un programa que no es caro de hacer, tiene buen rating y va en la línea de lo que CHV está buscando, una televisión blanca y familiar”, dice.

Con el éxito del espacio, cada domingo, toma fuerza la posibilida­d de que Tolerancia cero sea emitido solo a través de CNN Chile, escenario que por estos días se define en la señal.

 ??  ?? ► Julián Elfenbein conduce Pasapalabr­a, el programa de juegos.
► Julián Elfenbein conduce Pasapalabr­a, el programa de juegos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile