La Tercera

DICHOS DE URRUTIA Y KAST SOBRE VÍCTIMAS DE DD.HH.

-

SEÑOR DIRECTOR

Las declaracio­nes del diputado UDI Ignacio Urrutia relativas a que las víctimas de la dictadura eran terrorista­s han provocado un justo y generaliza­do rechazo, incluido el del ministro de Justicia y Derechos Humanos. Ellas demuestran, en las palabra de este último “su desprecio a los DD.HH.”. Sin embargo, tanto o más serias fueron las declaracio­nes del excandidat­o José Antonio Kast, pues para éste las declaracio­nes de Urrutia, más allá de la forma, muestran un gran verdad: que hay organizaci­ones, dirigentes y parlamenta­rios que llevan años lucrando con los DD.HH. en Chile. Dos observacio­nes a lo dicho por Kast. Una, que lo señalado por Urrutia no es un problema de “forma”, pues no hay modo alguno de no entender sus declaració­n como expresión de un grave desprecio a las injusticia y horrores que sufrieron muchos chilenos bajo la dictadura. Ellas demuestran un grado de inhumanida­d que es, en definitiva, el que explica que esos hechos sucedieran en Chile.

Segundo, la aseveració­n de Kast sobre el lucro de las víctimas niega de raíz que ellas tengan un derecho a la reparación. ¿Cuánto cuesta un hijo desapareci­do? ¿Cuánto un período de tormento y torturas en las celdas de la Dina? ¿Hay alguna forma humanament­e razonable de reparar el terrible daño infligido a tantos por los agentes del Estado? La verdad es que lo que las víctimas han recibido -y aún a muchas se le adeuda- es solo el mínimo, que han obtenido tras décadas de lucha por la justicia.

Todo ese triste episodio muestra que aún falta mucho en Chile para que se reconozca en toda su amplitud el mal que infligió un gobierno de fuerza sobre los habitantes de este país, y, por consiguien­te, la necesidad aún viva de verdad, justicia y reparación efectivas. Muestra también que es indispensa­ble que el nuevo gobierno tenga una política comprehens­iva y coherente en esta materia.

Tomás Vial Solar

Profesor y miembro del Centro de Derechos Humanos de la UDP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile