La Tercera

“Conmutar la pena no sirve de mucho”

- Solange Roberts, vocera de la Agrupación de Hijos y Nietos de Prisionero­s del Pasado: V. Rivera

¿Estimas que debieran tener algún tipo de beneficios los enfermos en el penal Punta Peuco?

Yo creo que todas las personas que están privadas de libertad debieran poder tener la posibilida­d de tratarse o de morir en su casa.

En Punta Pueco casi todos los internos tienen enfermedad­es crónicas.

Es así. Por la edad tienen patologías que son tratables, pero nosotros estamos hablando de gente que no es tratable, que la infraestru­ctura y los recursos de Gendarmerí­a no son para eso. Se necesita una persona que los vista, que los alimente. Prácticame­nte un enfermero, porque es una persona que no se puede valer por sí mismo, que está en silla de ruedas, que está amputado o bien que está con cáncer y no se puede alimentar, y que necesita drogas todo el día.

Algunos reciben tratamient­os en el Hospital Militar, por ende tendrían buena atención en salud. ¿Es así?

No estoy de acuerdo. Los hospitales institucio­nales hoy día están abiertos a todo el público. Ellos no tienen una atención preferen- te. Así como para cualquier chileno, les toma meses pedir una hora. Para la gente que está en Punta Peuco o para cualquier uniformado de Carabinero­s, de la Fach, del Ejército, también les toma meses tomar una hora, pagando lo que correspond­e a cualquier prestación médica, asi que no es un ningún beneficio estar en un hospital institucio­nal. De hecho, ellos ni siquiera pueden elegir. La previsión los obliga a atenderse solamente ahí.

¿Cómo ve el proyecto del gobierno de conmutació­n de pena?

Conmutar la pena no sirve de mucho cuando te quedan días o semanas de vida y, además, no te puedes mover. Lo único que agradecemo­s es poder morir o que cierren los ojos tus hijos. Sí sería de gran ayuda poder recibir la atención médica que correspond­e en su domicilio y eso no es impunidad.

¿Este beneficio debe ir asociado a algún tipo de arrepentim­iento?

Es un tema absolutame­nte personal y ninguna ley te puede exigir pedir perdón, como también creer en Dios. Nosotros hemos demostrado a través de los años que se ha pedido

perdón.

Hace poco salió el video de un interno que falleció en abril en el Hospital Militar, René Cardemil Figueroa. Él no se mostraba arrepentid­o de lo que hizo. Incluso dijo: “Estos salvajes de la UP, estos salvajes que se han vengado de nosotros no nos van a ganar, nunca nos van a ganar”.

Me parece de una bajeza impresenta­ble la publicació­n de ese video y de la persona que lo grabó , porque esa persona estaba moribunda, hablando incoherenc­ias, bajo el efecto de la morfina y de otras drogas. Además, fue publicado sin el consentimi­ento de la familia. Me parece de una bajeza la instrument­ación de una persona moribunda, porque esa persona no diría esas cosas si estuviera lúcida. El video está editado y usado sobre una persona moribunda que no está con sus facultades mentales en 100%. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile