La Tercera

Las Coreas instalan línea telefónica directa

La conexión entre los dos países se da en la antesala a la cumbre que tendrá lugar el 27 de abril.

-

Las dos Coreas cuentan ya a partir de ayer con una línea telefónica directa entre el líder del norte, Kim Jong Un, y el Presidente del Sur, Moon Jae-in, de cara a la histórica cumbre que ambos mantendrán el próximo 27 de abril.

La línea comunica directamen­te la Casa Azul (la oficina presidenci­al surcoreana) con la Comisión de Asuntos de Estado norcoreana, que preside Kim, según explicó ayer en un comunicado uno de los responsabl­es del comité preparator­io surcoreano para la cumbre.

En el caso surcoreano, el teléfono para la mencionada línea se encuentra “sobre la mesa del Presidente Moon” y Seúl realizó una llamada de prueba y “la conexión fue perfecta”, añade la nota.

Pyongyang también hizo después otra llamada sin que se registrase ningún problema técnico.

Seúl ha defendido que una línea telefónica directa entre los dos líderes es fundamenta­l para aliviar las tensiones transfront­erizas porque contribuye a evitar malentendi­dos o lagunas en la comunicaci­ón de los dos países, técnicamen­te aún en guerra, que puedan llevar a un choque bélico.

Aunque no se ha confirmado oficialmen­te, se cree que Moon y Kim podrían mantener en los próximos días una conversaci­ón telefónica previa a su cumbre del día 27.

Ambos líderes se reunirán ese día en la militariza­da frontera intercorea­na, para tratar sobre la posible desnuclear­ización del régimen de Pyongyang, en la que constituir­á la primera cumbre entre líderes de los dos países en once años.

La cumbre servirá a su vez para preparar el histórico encuentro que Kim se ha comprometi­do a mantener en mayo o junio con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para hablar también del programa atómico norcoreano.

Será la primera vez que líderes de estos dos países se reúnan tras siete décadas de confrontac­ión a raíz de la Guerra de Corea (1950-1953), que terminó en una tregua y no en un acuerdo de paz, y 25 años de negociacio­nes fallidas y tensiones en torno al programa nuclear norcoreano.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile