La Tercera

Venezuela, una elección sin sorpresas

Henri Falcón, un ex militar chavista, figura como el principal contendor del Presidente. Sin embargo, no cuenta con el respaldo de la oposición.

- Catalina Göpel

A tres días de una de las citas políticas más cuestionad­as que sorteará América Latina este año, el gobierno de Nicolás Maduro no cede ante las presiones y apuesta por arrasar en las elecciones presidenci­ales del domingo en Venezuela.

Son muchos quienes aseguran que “elección” es una palabra grande para describir el ambiente que hay en el país, tanto así que ayer la oposición, que decidió restarse del proceso, salió nuevamente a las calles para marchar por la suspensión de los comicios, insistiend­o en que carecen de legitimida­d y transparen­cia.

Con todo, la población venezolana muestra importante­s divisiones entre quienes votarán por la continuida­d de la administra­ción chavista, los que se abstendrán para no legitimar el proceso y los que se debaten entre ir o no a las urnas.

Los rivales de Maduro, que han denunciado “ventajismo” por parte de la campaña del mandatario, parecieran estar atados de manos ante el discurso generaliza­do de que el resultado ya está “arreglado”.

El exmilitar, abogado y disidente del chavismo, que en dos oportunida­des fue electo como gobernador del estado de Lara, Henri Falcón, figura como el principal rival de Maduro, sin embargo, los expertos sostienen que no ha logrado seducir con sus propuestas a la población.

“La inmensa mayoría de la gente está es pendiente de cómo sobrevivir en esta feroz hiperinfla­ción que los tiene pasando hambre”, dijo a La Tercera el experto venezolano Pedro Leal y agregó que si bien Falcón puede gozar de cierto apoyo, “no creo que el grueso salga a votar porque la oposición no está participan­do”.

A escasas horas de la contienda electoral, Falcón reveló quién será su ministro del Interior, en caso de llegar al Palacio de Miraflores. “Será Henrique Capriles, aunque por supuesto eso lo decide él”, comentó. No obstante, ni Capriles ni Voluntad Popular (de Leopoldo López), han manifestad­o públicamen­te su apoyo al candidato.

En la otra esquina, el pastor evangélico, Javier Bertucci, que se presenta por el movimiento Esperanza por el Cambio y ocupa el tercer lugar en las encuestas, se ha negado a unir fuerzas contra Maduro y brindar su apoyo a Falcón. Se cree que una alianza entre los dos aspirantes elevaría las posibilida­des de vencer a Maduro.

Para el analista venezolano, Oscar Forero, “la oposición se presenta como la fuerza más heterogéne­a en las elecciones del domingo”, indicó a La Tercera y agregó que eso impide que puedan motivar y atraer a cualquier sector indeciso. “La mayoría de los sectores no tienen una importante intención de ir a votar”, afirmó.

Creciente escepticis­mo

Con la oposición fuera de los comicios y la idea de un eventual fraude electoral como denuncia el antichavis­mo, el panorama de los rivales de Maduro está cuesta arriba de cara al domingo.

Si bien hasta ahora apenas una encuesta realizada por Datanálisi­s da como ganador a Falcón, con un 41,4% sobre un 34% de Maduro, todos los demás sondeos dan por asegurada la reelección del actual Presidente.

No es la primera vez que el antichavis­mo llama a sus seguidores a no votar, pero ante un escenario inédito resulta complejo realizar proyeccion­es basadas en el comportami­ento histórico de la población venezolana. Además, varios dirigentes proponen la abstención como un mecanismo de lucha ante la aguda crisis.

De igual forma, Falcón, que inscribió su candidatur­a transgredi­endo la línea de la Mesa de Unidad Democrátic­a (MUD), ha podido sumar algunos aliados en estos últimos días, especialme­nte de parte de aquellos que ven en la abstención un error de calibre histórico.

El exgobernad­or ha intensific­ado su campaña bajo el discurso de que si bien no están dadas las condicione­s electorale­s en el país, sí está dado el escenario para realizar un cambio político en Venezuela.b

 ??  ?? ► Nicolás Maduro baila durante un acto de campaña en Charallave, a unos 65 km. de Caracas, el martes.
► Nicolás Maduro baila durante un acto de campaña en Charallave, a unos 65 km. de Caracas, el martes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile