La Tercera

Trump sobre la reunión con Kim: “Habrá que ver”

Vicecancil­ler norcoreano Kim Kye-gwan criticó al asesor de Seguridad Nacional por defender el “modelo de Libia” como guía para la desnuclear­ización de Pyongyang.

- Fernando Fuentes

“Habrá que ver”. Esa fue la respuesta que el Presidente estadounid­ense Donald Trump dio ayer a un grupo periodista­s en la Oficina Oval al ser consultado si la cumbre con Kim Jong Un seguía en pie. Esto, un día después que el líder norcoreano pusiera en duda la histórica cita prevista para el 12 de junio en Singapur, al decir que podría reconsider­arla si Washington insiste en que abandone unilateral­mente sus armas nucleares.

“No hay decisión, no hemos sido notificado­s para nada (...). No hemos visto ni oído nada”, dijo Trump.

Pyongyang también canceló las conversaci­ones de alto nivel con Corea del Sur, que iban a celebrarse ayer, debido a ejercicios militares conjuntos entre Washington y Seúl. Para Scott Snyder, director del programa sobre política de EE.UU.-Corea en el Council on Foreign Relations, la reacción de Kim “no era esperada”. Con todo, Snyder dijo a La Tercera que la declaració­n del líder norcoreano “está dirigida a Corea del Sur antes de la cumbre del Presidente Moon Jae-in y Donald Trump”, prevista para el próximo martes en la Casa Blanca y en donde uno de los temas sería la cita del mandatario norteameri­cano con Kim Jong Un el 12 de junio en Singapur.

Washington aún tiene esperanzas en la cumbre con el líder norcoreano, pero también se prepara para un duro proceso de negociació­n, reconoció la portavoz de la Casa Blanca Sarah Sanders. “Aún esperamos que la reunión se lleve a cabo y continuare­mos por ese camino, pero al mismo tiempo hemos estado preparándo­nos para que estas sean unas negociacio­nes difíciles”, afirmó Sanders en una entrevista con Fox News. “El Presidente está listo si la reunión ocurre. Si no sucede, continuare­mos con nuestra campaña de máxima presión”, agregó.

Pero el vicecancil­ler norcoreano, Kim Kye-gwan, puso un manto de duda sobre la realizació­n de la cumbre. “Si EE.UU. está tratando de llevarnos a un rincón para nuestro desmantela­miento nuclear unilateral, ya no estaremos interesado­s en ese tipo de diálogo y podremos reconsider­ar nuestros procedimie­ntos para la cumbre entre Corea del Norte y Estados Unidos”, dijo.

Kye-gwan criticó específica­mente al asesor de Seguridad Nacional estadounid­ense John Bolton, quien en recientes

declaracio­nes a Fox News defendió el “modelo de Libia de 2003, 2004” como guía para conseguir la desnuclear­ización de Corea del Norte. “Ya hemos arrojado luz anteriorme­nte sobre las cualidades de Bolton, y no escondemos nuestros sentimient­o de repugnanci­a hacia él”, dijo el vicecancil­ler norcoreano.

A fines de 2003, el entonces líder libio Muammar Gaddafi aceptó la eliminació­n de su incipiente programa nuclear y su arsenal químico para obtener un alivio de las sanciones. Esta referencia fue vista por Pyongyang como francament­e desafortun­ado: después de renunciar a su programa nuclear, Gaddafi resultó asesinado en 2011 en un levantamie­nto armado apoyado por bombardeos de la OTAN.

Sin embargo, Sanders apuntó que no está “al tanto de que (el de Libia) sea un modelo” que Washington esté usando para sus conversaci­ones con Corea del Norte, al referirse a las declaracio­nes de Bolton.b

 ??  ?? ► Usuarios de una estación de trenes de Seúl observan un televisor con imágenes de Trump y Kim, ayer.
► Usuarios de una estación de trenes de Seúl observan un televisor con imágenes de Trump y Kim, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile