La Tercera

Migración: oposición se une para ingresar requerimie­nto ante TC

46 diputados, desde la DC hasta el FA, firmaron texto que se presentará hoy en el Tribunal Constituci­onal buscando impugnar decreto del gobierno.

- N. Guzmán, C. Aninat y P. Catena

Desde temprano se podía ver en los pasillos del Congreso a la diputada de RD, Catalina Pérez, con una carpeta blanca en la que guardaba las 18 firmas que el Frente Amplio entregó para sumarse a la presentaci­ón de un requerimie­nto ante el Tribunal Constituci­onal que busca impugnar el decreto que dio a conocer en abril el Presidente Piñera, en el marco del proceso migratorio.

En aquella oportunida­d, el Mandatario anunció la exigencia de una visa consular de turismo simple para aquellos ciudadanos haitianos que busquen ingresar al país y que ha provocado una caída en la tasa migratoria desde esa nación (ver pág. 18). En este marco, días atrás, el Servicio Jesuita a Migrantes — con al apoyo de las universida­des Diego Portales y Alberto Hurtado— se contactaro­n con las bancadas de oposición para advertir que la medida era “inconstitu­cional”.

La Tercera tuvo acceso al requerimie­nto que hoy se presentará ante el TC y que contó con el respaldo de 46 diputados: 18 del Frente Amplio, 7 DC, 4 PS, 8 PPD, 3 FRVS, 4 PC, más una radical y un independie­nte. En el texto —que será patrocinad­o por el constituci­onalista DC Patricio Zapata—, se solicita considerar la “inconstitu­cionalidad en contra del Decreto Supremo N° 776, de 9 de abril de 2018, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (…) y declarar la inconstitu­cionalidad del referido decreto, por contener vicios de constituci­onalidad”. Se agrega que la medida “es arbitraria e irracional”.

En el Congreso, los parlamenta­rios destacaron que esta ofensiva es la primera que cuenta con el apoyo transversa­l de diputados de todos los partidos que hoy forman parte de la oposición, a diferencia de lo que ha pasado con otras iniciativa­s, como, por ejemplo, la acusación constituci­onal. “Esta iniciativa ha concitado un apoyo transversa­l, porque nos parece que es un requerimie­nto que se encuentra fundado en forma y en fondo. El Ejecutivo se ha excedido en sus facultades buscando regular vía decreto algo que debe ser discutido por ley”, dijo Pérez (RD), mientras que Matías Walker (DC) expresó que “nos hemos sumado transversa­lmente diputados de todos los partidos porque consideram­os que el decreto de migración estableció circunstan­cias excepciona­les hacia la población que son discrimina­torias y sin fundamento”.

La Moneda

Fue el propio ministro del Interior, Andrés Chadwick, quien salió a responder a la ofensiva de la oposición desde del hall de la Cámara de Diputados. “Estamos controland­o la frontera y ordenando nuestra casa, como ha dicho el Presidente. Como nos gustaría que aquellos diputados que hoy quieren llevar esto al TC nos estuviesen colaborand­o en una tarea de país. Pero ellos no han querido y prefieren poner obstáculos a la política migratoria”, arremetió.

Del mismo modo, el secretario de Estado justificó la medida de La Moneda, explicando que este es “un decreto que tomó razón la Contralorí­a y que es absolutame­nte igual o similar a múltiples decretos, porque Chile tiene a 102 países a quienes se les pide visa, más Haití”.

Desde Palacio, en tanto, la vocera Cecilia Pérez dijo: “Llevamos casi un mes en este proceso de migración que permite, en su primera etapa, llevar un registro de los migrantes el país para poder luego proceder a la regulariza­ción de ellos. Y eso lo queremos hacer para ordenar la casa”.

A los cuestionam­ientos del gobierno, también se sumaron algunos parlamenta­rios de oposición. El DC Gabriel Silber dijo: “Me parece que hay cierta hipocresía cuando poco o nada hicimos en política migratoria, para hoy apuntar con el dedo en esa materia”. ●

“Nos hemos sumado transversa­lmente diputados de todos los partidos”

MATÍAS WALKER DIPUTADO DC

“El Ejecutivo se ha excedido en sus facultades, buscando regular vía decretos”.

CATALINA PÉREZ DIPUTADA RD

 ??  ?? ► Los diputados Hugo Gutiérrez (PC), Catalina Pérez (RD), Andrea Parra (PPD) y Matías Walker (DC).
► Los diputados Hugo Gutiérrez (PC), Catalina Pérez (RD), Andrea Parra (PPD) y Matías Walker (DC).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile