La Tercera

PPD: Núñez busca impugnar candidatur­a de excancille­r Muñoz y tensiona elecciones

Ex diputado alegará ante el TS que inscripció­n de vicepresid­entes incumplió reglamento.

- Lorena Ferraro

A las 10.00 horas de hoy, el ex diputado y candidato a presidir el PPD, Marco Antonio Núñez, llegará hasta el Servicio Electoral acompañado de los integrante­s de su lista, “Somos Renovación”.

El exdiputado entregará al Servel una copia de un escrito que presentará ante el Tribunal Supremo del partido solicitand­o que “se rechace la inscripció­n de la lista” de uno de sus contendore­s, el excancille­r Heraldo Muñoz.

La presentaci­ón de cinco páginas, a la que tuvo acceso La Tercera, acusa que la inscripció­n de la lista del exministro habría contraveni­do el requisito señalado en el artículo 19 del Reglamento de Elecciones del PPD, que consagra que “para elegir los(as) seis vicepresid­entes (as), la lista deberá llevar al menos uno(a) que pueda acreditar legalmente pertenenci­a a nuestros pueblos originario­s”. Se alude, además, al incumplimi­ento de un memorádum interno que apuntaría en la misma dirección.

De acuerdo al texto, Muñoz “no inscribe en su lista de seis vicepresid­entes a un militante que pertenezca a un pueblo originario, tal como lo señala imperativa­mente el reglamento, refrendado por el memorándum en comento (...) inscriben al compañero Domingo Namuncura para la séptima vicepresid­encia, que es la Indígena, pero no lo hacen en la lista de los seis vicepresid­entes que presentan a nivel nacional”, por lo que la lista “no cumple con los requisitos exigidos para poder ser inscritos para competir en las elecciones internas del próximo 10 de junio, por lo que debe ser rechazada su inscripció­n”.

Núñez no sólo busca impugnar la inscripció­n de los vicepresid­entes, sino que también la del propio Heraldo, aludiendo a que de acuerdo el artículo 14 del reglamento, se exige que el denominado ticket: candidato a presidente, secretario general y tesorero, “debe contar con el apoyo” de una lista de vicepresid­entes, la misma que busca impugnar el exdiputado.

Desde la lista de Muñoz, Namuncura explicó la validez de la inscripció­n asegurando que “en el consejo del año 2014 al 2015, se aprobó la elección de un vicepresid­ente indígena (…) Se acordó crear la vicepresid­encia Indígena y que este acuerdo entrara en vigencia en la inmediata elección del 2016, y en ese caso se presentaro­n candidatos a la vicepresid­encia Indígena y fue electo Fermín Levío y la mesa pasó a ser de seis a siete vicepresid­entes, y se instaló que se llama en derecho una jurisprude­ncia institucio­nal como resultado de un acuerdo político que se respetó. Por lo tanto, para esta elección lo que correspond­e es seguir con esta jurisprude­ncia”. ●

 ??  ?? ► Heraldo Muñoz, ayer con miembros de su lista “Mejor Futuro. Renovemos el PPD”.
► Heraldo Muñoz, ayer con miembros de su lista “Mejor Futuro. Renovemos el PPD”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile