La Tercera

PS pide al Frente Amplio retrasar acusación contra Santelices

Socialista­s comunicaro­n al bloque que la acción debe ser la última instancia y que deberían esperar el nuevo reglamento del gobierno y la ley interpreta­tiva.

- C. Aninat y L. Ferraro

Hasta el comité del PS llegaron ayer los diputados Miguel Crispi (RD) y Diego Ibáñez (MA), para reunirse con sus pares socialista­s, Manuel Monsalve, Leonardo Soto y Marcelo Díaz. ¿El motivo? Discutir sobre la acusación constituci­onal contra el ministro de Salud, Emilio Santelices, que anunció el Frente Amplio hace una semana, luego de que Contralorí­a declarara ilegal el protocolo de objeción de conciencia presentado por el Minsal en el marco de la ley de aborto en tres causales.

Aunque la Democracia Cristiana ya anunció que no apoyaría la iniciativa del nuevo conglomera­do, lo que complica su aprobación en la Cámara, los diputados del Frente Amplio socializar­on durante el martes y miércoles el sustento jurídico y comenzaron una ofensiva para buscar el apoyo del resto de la oposición.

“En la bancada del PS hoy (ayer) no hay acuerdo para apoyar una acusación constituci­onal”, dijo Monsalve, descartand­o que existiera una postura unitaria de los diputados de la colectivid­ad

al respecto.

Si bien en su momento analizaron la medida, los socialista­s les comunicaro­n a los diputados del Frente Amplio que el partido considera que una acusación constituci­onal sería una última medida para “defender los derechos de las mujeres”. Según detallaron fuentes de la colectivid­ad, estarían a la espera del nuevo reglamento que se comprometi­ó a presentar el gobierno y a la tramitació­n de la ley interpreta­tiva, que a través de un artículo único busca explicar el sentido de la objeción de conciencia.

Esta última iniciativa, presentada por el PS, fue aprobada, en general, el martes en la Comisión de Salud de la Cámara y deberá verse en particular el martes 29 de mayo.

Pese a lo anterior, en el PS no descartaro­n que durante las próximas semanas puedan respaldar la acusación. “Le transmití a Miguel Crispi, que es mejor esperar hasta la semana del 28 de mayo para la presentaci­ón de la acusación”, explicó Monsalve a La Tercera.

En tanto, en el Frente Amplio aún no se define cuándo será presentada la acción contra el titular de Salud, pero aseguran que no echarán pie atrás.

Además, parlamenta­rios PS sostienen que si bien hasta el martes en la noche veían con distancia la opción de sumarse a la acusación -en especial luego de un informe de sus asesores-, la reunión con el Frente Amplio cambió la disposició­n.

En ese sentido, si bien no hay unanimidad aún sobre respaldar la ofensiva, se instaló la idea de que una negativa del PS podría perjudicar los acercamien­tos que se han buscado con el Frente Amplio para fortalecer el rol opositor y de cara a los comicios municipale­s de 2020. Además, desde el Partido Socialista señalaron que el conglomera­do posee una veintena de parlamenta­rios que ha puesto sobre la mesa la necesidad de actuar “unidos” también en estas materias, lo que obligaría a un gesto político de los socialista­s.

A su vez, el diputado Díaz afirmó que “vamos a evaluar el documento que nos presentaro­n, escuchamos la argumentac­ión jurídica, nos parece que hay elementos que pueden ser pertinente­s, pero tenemos que hacer ese análisis para tomar una decisión que es jurídica, pero que también es política, porque nos gustaría, sería el ideal, que pudiéramos actuar de la manera más coordinada como oposición”.

Asimismo, el Frente Amplio mantiene conversaci­ones con otros partidos para sumar respaldos. El PC anunció que apoyarán la acusación con sus votos en la sala, pero están evaluando si la patrocinar­án. ●

 ??  ?? ► El ministro de Salud, Emilio Santelices, ayer en el Congreso, en Valparaíso.
► El ministro de Salud, Emilio Santelices, ayer en el Congreso, en Valparaíso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile