La Tercera

Adopción: Gobierno aplaza envío de indicación

Ministro Larraín admitió que en el Ejecutivo “hay inquietude­s” que no pudieron “ser despejadas”.

- Isabel Caro y Paula Catena

Ayer, a solo horas de que se iniciara la sesión de la Comisión de Familia de la Cámara de Diputados en la que estaba previsto que el gobierno presentara la indicación sustitutiv­a al proyecto de adopción, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, le comunicó a la presidenta de la instancia, Pamela Jiles (PH), que el Ejecutivo no cumpliría con su compromiso.

La decisión, dicen fuentes de La Moneda, se habría tomado luego de que -tras una reunión con el propio presidente Sebastián Piñera- el Mandatario le solicitara revisar con mayor detalle algunos aspectos de la iniciativa, que en las semanas previas había tensionado al oficialism­o, por la eventual referencia a la adopción homoparent­al.

Fue en ese contexto, que Larraín -con la presentaci­ón de Power Point y el borrador de la indicación en sus manos-, llegó ayer hasta la instancia liderada por Jiles, para dar las explicacio­nes del Ejecutivo. “Lamento mucho más que todos ustedes no haber podido cumplir con ese compromiso que nosotros mismos nos impusimos”, dijo el ministro ante los diputados, comprometi­endo su palabra a ingresar la indicación a más tardar el próximo 30 de mayo.

“La verdad es que no ha sido fácil el trabajo que hemos hecho. Ha habido discusione­s, ha habido inquietude­s, que son razonables porque sobre esta materia hay opciones que son muy profundas y que a todos nos cuesta tomar. Y en ese sentido, hemos tenido reuniones con autoridade­s de gobierno el lunes y el martes, tratando de despejar esas dudas (…) pero, para qué le voy a decir una cosa por otra, no alcanzaron a estar despejadas en su integridad”, agregó Larraín.

Si bien el ministro no ahondó en detalles, en Palacio se comentaba que Piñera solicitó, entre otras cosas, una mejor definición del concepto de interés superior del niño. El lunes, tras el comité político de La Moneda, el Ejecutivo ya había transmitid­o que se seguían barajando las opciones para abordar la adopción homoparent­al, tema donde no hay consenso al interior de Chile Vamos.

El anuncio de Larraín, como era esperable, no cayó bien entre los parlamenta­rios de la comisión. “Quiero decirle muy francament­e que la noticia que usted nos trae es lamentable”, le dijo Jiles al ministro. Y agregó: “Me parece absolutame­nte adecuado que venga a usted a dar la cara respecto de su promesa incumplida”.

La diputada humanista, además, advirtió a Larraín que si no se cumplía con el nuevo plazo comprometi­do “lo considerar­é como una declaració­n de guerra”.

En la misma línea, la diputada Karol Cariola (PC) cuestionó la determinac­ión de Justicia. “Espero que esta sea la última disculpa que tengamos que escuchar del ministro”, dijo la parlamenta­ria, quien además le solicitó a Larraín aclarar si el retraso en el ingreso de la indicación tenía o no que ver con el funcionami­ento paralelo de la Comisión Nacional por la Infancia, que impulsa el Ejecutivo.

Desde la DC, el diputado Raúl Soto, calificó como “impresenta­ble” que el ministro haya incumplido su compromiso, sobre todo, porque la comisión dejó suspendida la tramitació­n del proyecto original a la espera de la indicación de La Moneda.

Así, el ministro pidió a la comisión no “dramatizar en exceso” el retraso, argumentan­do que el proyecto original fue presentado en 2013 a la Cámara de Diputados y hasta hoy no ha sido despachado.

Según había trascendid­o previament­e, el borrador que elaboró Justicia -tras un trabajo prelegisla­tivo con asesores de los integrante­s de la comisión y también con organizaci­ones de la diversidad sexualtend­ría un carácter fundamenta­lmente procedimen­tal para evitar una discusión ideológica sobre la materia. ●

 ??  ?? ► Ministros Larraín y Moreno ayer en la Comisión de Familia de la Cámara.
► Ministros Larraín y Moreno ayer en la Comisión de Familia de la Cámara.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile