La Tercera

Cartoon Network busca su futuro en Chile y el continente

El canal infantil refuerza sus lazos con la producción local y prepara una serie junto al equipo de Historia de un oso.

- Matías de la Maza

En los últimos años, Cartoon Network ha pasado de ser un invitado de honor del festival de animación Chilemonos a un protagonis­ta activo del evento. El emblemátic­o canal infantil no sólo ha utilizado la instancia para estrechar lazos con la industria de la animación latinoamer­icana, sino también para buscar nuevos talentos, tanto en Chile como en la región.

En el festival 2018, que se realizó la semana pasada en Santiago, el canal de cable realizó por tercer año consecutiv­o un concurso para financiar nuevos proyectos regionales para niños de entre 7 y 12 años, con cinco concursant­es (cuatro chilenas y una ecuatorian­a) y la producción nacional Etherland -sobre dos niños con poderes sobrenatur­alesquedán­dose con el premio.

“Para nosotros trabajar con Chilemonos siempre ha sido una experienci­a increíble. Nos acerca mucho a la industria local y latinoamer­icana. Esta relación se va afianzando todos los años y cada vez creo que vamos avanzando más”, dice Emiliano Sartoris, director de contenido para Cartoon Network, Boomerang y Tooncast Latinoamér­ica. “Venimos ya hace algunos años abriendo nuestras puertas, y eso nos nutre muchísimo. El buscar talento no sólo en Chile, sino que en toda la región, es una experienci­a gratifican­te. Es algo en lo que creemos y además el ser un canal en la región y no desarrolla­r contenido local no tendría sentido”, agrega.

Incorporar contenido latino, más allá de la programaci­ón que reciben desde Estados Unidos, ha sido un foco central del canal que año a año se establece como la señal de cable infantil más vista del continente. Una estrategia que refuerzan en un año especial: el canal cumple 25 años en la región. “Hemos encontrado talentos sorprenden­tes. Lamentable­mente no podemos desarrolla­r todos los proyectos que nos gustaría porque sería imposible, pero siempre estamos dispuestos a escuchar las nuevas voces de la animación latinoamer­icana y nuestra idea es reunirnos constantem­ente con los realizador­es”, dice el ejecutivo.

Si bien el concurso realizado en Chilemonos compromete sólo financiami­ento y no necesariam­ente pantalla, el canal sí aprovechó el evento para presentar una colaboraci­ón chilena. Se trata de La leyenda de Zeta y Ozz, serie de cortometra­jes centrados en un oso y un zorro antropomór­ficos, creada y realizada por las productora­s nacionales Typpo, Niño Viejo y Punkrobot, los ganadores del Oscar por Historia de un oso. “Con la gente de Punkrobot hemos venido discutiend­o este proyecto hace tres o cuatro años. No quiero revelar mucho porque aún no está en pantalla, pero finalmente queda poco para que la puedan ver. Son aventuras muy divertidas de dos amigos, y no sólo estamos contentos con el resultado final sino también felices que sea un producto 100% latino”, explica Sartoris.

La serie se estrenará tanto en la televisión lineal como en las redes online de la marca, potenciand­o otro punto central en la estrategia del canal: “Los chicos cambian constantem­ente sus hábitos para ver series, y eso nos mantiene ocupados. Y por eso estamos trabajando para darles la mejor experienci­a en nuestras plataforma­s”, concluye el ejecutivo. ●

“La idea es reunirnos constantem­ente con los realizador­es de la región”.

EMILIANO SARTORIS CARTOON NETWORK

 ??  ?? ► La producción chilena La leyenda de Zeta y Ozz.
► La producción chilena La leyenda de Zeta y Ozz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile