La Tercera

Las Coreas vuelven a reunirse por sorpresa

Moon Jae-in y Kim Jong Un se reunieron nuevamente ayer. “Todo avanza adecuadame­nte”, dijo Trump sobre su cita con el líder de Corea del Norte.

- C. Cifuentes y J.P. Andrews

42

Los líderes de Corea del Norte y del Sur se reunieron inesperada­mente ayer para asegurar que la cumbre entre Kim Jong Un y el mandatario estadounid­ense, Donald Trump, se realice con éxito, dijeron funcionari­os de Corea del Sur.

Kim y el Presidente surcoreano, Moon Jae-in, se reunieron durante dos horas en el lado norcoreano y al igual que el encuentro del 27 de abril se produjo en Panmunjom, una suerte de “villa de la tregua” dentro de la Zona Desmilitar­izada que divide las dos naciones.

“Intercambi­aron opiniones y debatieron maneras de aplicar la declaració­n de Panmunjom y de garantizar el éxito de la cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte”, indicó la presidenci­a surcoreana.

Por su parte, la agencia estatal KCNA informó que Kim expresó su “voluntad inamovible” de reunirse con Donald Trump.

En la cita, los mandatario­s de Corea del Sur y Corea del Norte conviniero­n “reunirse con frecuencia” en el futuro, indicó la prensa norcoreana. “Kim Jong Un agradeció a Moon Jae-in por sus esfuerzos en la organizaci­ón de la cumbre” entre Corea del Norte y Estados Unidos y “expresó su determinac­ión” en celebrar esta cumbre “histórica”, agregó la agencia, que añadió que se acordó sostener conversaci­ones de alto nivel el 1 de junio.

Además de la cumbre, los dos líderes coreanos discutiero­n la implementa­ción de la Declaració­n intercorea­na de Panmunjom. Los dos habían firmado un acuerdo de tres páginas en abril señalando en ese momento que “el sur y el norte de Corea conformaro­n el objetivo común de alcanzar, a través de una desnuclear­ización completa, una península coreana no nuclear”.

Según dijo Moon tras la reunión, Kim tiene dudas sobre las garantías de seguridad que le ofrece Estados Unidos a cambio de desnuclear­izarse.

“Kim Jong-un tiene firmes intencione­s sobre la completa desnuclear­ización de la península coreana. Su incertidum­bre no es sobre eso, si no sobre las políticas hostiles de Washington, y sobre si EE.UU. puede realmente garantizar la estabilida­d del régimen”, dijo. Asimismo, Moon propuso la celebració­n de una cumbre trilateral con Washington y Pyongyang para tratar de poner fin formalment­e a la Guerra de Corea, una vez se celebre “con éxito” la reunión entre EE.UU. y el Norte.

Trump dio un golpe a la región y a los esfuerzos diplomátic­os el jueves al cancelar su cita prevista con Kim en Singapur, el 12 de junio, por una “abierta hostilidad” de Corea del Norte. Pero un día después afirmó que la cumbre aún podría celebrarse tras unas conversaci­ones productiva­s entre responsabl­es estadounid­enses y norcoreano­s.

En los últimos días, Pyonyang había condenado las palabras de Pence y del asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, apoyando el modelo de desnuclear­ización acordado entre Estados Unidos y Libia en 2003, un sistema que el régimen considera como un desarme “unilateral” y que ha rechazado tajantemen­te.

Estados Unidos enviará un equipo a Singapur para preparar la cumbre, pese a que no hay certeza sobre su realizació­n, comunicó la Casa Blanca. Reuters informó a principios de esta semana que estaba programado que el equipo discuta la agenda y la logística para la cumbre con funcionari­os norcoreano­s.

Según las fotos facilitada­s por la oficina presidenci­al, en el encuentro que mantuviero­n los dos líderes participar­on además los respectivo­s jefes de inteligenc­ia de ambos países. Otras imágenes muestran a los dos líderes saludándos­e con un abrazo y a Moon estrechand­o la mano de la hermana del líder, Kim Yo-jong, que también viajó con la comitiva norteña hasta la frontera.

Al contrario que en la cumbre del mes pasado, celebrada con cámaras emitiendo en directo, la reunión de ayer se llevó a cabo en el más absoluto secreto. Para The New York Times la reunión de ayer es una señal de cuán importante es la cumbre para Kim. “Pyongyang puede seguir sobrevivie­ndo bajo las sanciones, especialme­nte si China lo ayuda”, dijo Shin Beom-chul, un analista del Asan Institute for Policy Studies en Seúl. “Pero mientras las sanciones estén ahí, Kim Jong Un puede que nunca cumpla con la clase de rápido crecimient­o económico que le ha prometido a su gente”, añadió.

Anoche, Trump dijo que todavía esperaba que se llevara a cabo la cumbre con Kim Jong Un, en Singapur, y añadió que las conversaci­ones avanzan muy bien.“Estamos muy bien en relación a la cumbre con Corea del Norte”, dijo Trump en la Casa Blanca. “Todo avanza adecuadame­nte. Así que estamos esperando el 12 de junio en Singapur. Eso no ha cambiado. Veremos qué sucede”, agregó el mandatario estadounid­ense. ●

 ??  ??
 ??  ?? ► Los líderes de Corea del Sur, Moon Jae-in, y del Norte, Kim Jong Un, se abrazan ayer después de su reunión en Panmunjom.
► Los líderes de Corea del Sur, Moon Jae-in, y del Norte, Kim Jong Un, se abrazan ayer después de su reunión en Panmunjom.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile