La Tercera

Inquietud por gobierno de Italia

-

La inestabili­dad política ha sido una tónica en la Italia de la postguerra. Desde el nacimiento de la República italiana en 1946 el país ha tenido más de 60 gobiernos diferentes, el último de los cuales debería ser ratificado en los próximos días. Esta vez, sin embargo, el futuro Ejecutivo ha despertado especial inquietud, tanto por las dudas sobre su eventual solidez como por sus efectos en Europa. Italia apuesta, esta vez, por una alianza inédita entre los populistas del Movimiento 5 Estrellas (M5S) y los nacionalis­tas de la Liga Norte. Y por un desconocid­o para primer ministro.

Cerca de dos meses y medio después de unas elecciones que diseñaron un nuevo panorama político en ese país, el M5S –que fue el partido más votado- y la Liga Norte –que lideró al sector con mayor respaldo, la centrodere­cha- consensuar­on un inusual pacto de gobierno. El “contrato” firmado por ambos está marcado, por una parte, por la promesa de elevar el gasto social y, por otra, de bajar los impuestos. Un punto al que se agrega el endurecimi­ento de la política migratoria y el compromiso de renegociar las condicione­s relativas a su participac­ión en la Unión Europea.

Lo anterior, sumado al hecho de que el futuro ministro de Economía es un reconocido crítico del Euro y de las actuales políticas fiscales de la UE, genera evidente preocupaci­ón. El populismo, el alto costo de las promesas electorale­s unido a la reducción de los ingresos y el abierto desafío a los equilibrio­s fijados por la UE plantean una combinació­n inquietant­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile