La Tercera

REFORMA LABORAL

-

SEÑOR DIRECTOR

Recienteme­nte el ministro del Trabajo ha señalado que el no reemplazo en huelga había llegado para quedarse. El episodio de Lan Express generó nuevas voces para revisar esta materia sensible de la Reforma Laboral, especialme­nte por la gran conflictiv­idad vista en esa negociació­n colectiva y por efectos negativos a muchos usuarios del transporte aéreo.

La Reforma, en varios pasajes, generó incertezas jurídicas, especialme­nte en materia de servicios mínimos, contrapeso legal a los impactos económicos insalvable­s que genera la huelga. Valga señalar que, hasta la fecha, la excepción plasmada en la ley referida a las “adecuacion­es necesarias” es un misterio sin resolver, incluso la Dirección del Trabajo nada dijo al respecto en sus dictámenes.

Pero el ministro ha sido políticame­nte realista puesto que todo cambio legal debe hacerse en el Congreso, y se aprecia que no hay condicione­s actuales para aprobar este cambio, máxime si la ley recién cumplió un año de vigencia.

Avanzar en perfeccion­ar y dar mayores certezas a la calificaci­ón de los servicios mínimos; promover los acuerdos colectivos sobre ellos; fortalecer la mediación laboral (que la Reforma no la tocó en su esencia), deberían ser aspectos en donde existe espacio para avanzar en los contrapeso­s o equilibrio­s naturales ante los efectos de la huelga sin reemplazo.

Marcelo Albornoz Serrano

Abogado. Ex director del Trabajo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile