La Tercera

Senadores critican retraso en implementa­ción de regionaliz­ación

Grupo transversa­l de parlamenta­rios llama al gobierno a dictar a la brevedad reglamento­s para hacer efectivo el traspaso de competenci­as y otras materias reguladas por ley.

- I. Caro y P. Catena

Pese a que el pasado 16 de mayo se cumplieron 90 días de la entrada en vigencia de la Ley de Fortalecim­iento a la Regionaliz­ación -que regula, entre otras materias, el traspaso de competenci­as a los gobiernos regionales-, la Subsecreta­ría de Desarrollo Regional y Administra­tivo (Subdere) aún no dicta una serie de reglamento­s que se requieren para hacer efectiva la descentral­ización fiscal y administra­tiva.

Fuentes de La Moneda y de los partidos oficialist­as reconocen que la cartera liderada por Felipe Salaberry se ha demorado en la implementa­ción de la ley que fue promulgada por la expresiden­ta Michelle Bachelet y que será clave para llevar a cabo la elección de los gobernador­es regionales en octubre de 2020.

Es en ese contexto que parlamenta­rios de todos los sectores llamaron al Ejecutivo a “apurar el tranco”.

“Le hemos pedido al gobierno que acelere el tranco respecto de la descentral­ización fiscal y administra­tiva. Es necesario dotar de facultades a los gobiernos regionales, sobre todo a los elegidos por voluntad popular, y avanzar decididame­nte en que parte de los tributos que generan los territorio­s queden en las zonas donde se producen las externalid­ades negativas, como en el caso de la ley de puertos”, sostuvo el senador por Valparaíso Francisco Chahuán (RN).

En la misma línea, el senador y miembro de la Comisión de Gobierno de esa corporació­n, Rodrigo Galilea (RN), aseguró que “espero que tal como se le ha pedido al subdere, cuanto antes podamos tener algunos borradores, textos e ideas en esta materia”.

Por su parte, la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberg­he, admite la tardanza de La Moneda en la materia, aunque asegura que “lo que sucede es que el gobierno anterior dejó el presupuest­o ejecutado en más de un 70%, de hecho, casi en un 80%, de manera que cuando asumimos el 11 de marzo los recursos que quedan para este año son muy pocos”.

Desde la oposición tienen un diagnóstic­o aún más crítico. El senador independie­nte por Magallanes Carlos Bianchi asegura que sin esos reglamento­s “prácticame­nte no hay ley”.

“Lo que hay que destrabar por sobre todas las cosas es el traspaso de competenci­as. Si eso no está resuelto, no hay ley”, sostuvo.

Y agregó: “El subdere debiera sincerar si está o no en el gobierno el deseo de avanzar en que esto sea aplicable. Yo no he visto un ánimo honesto, un ánimo verdadero del Ejecutivo actual en darle urgencia a este tema”.

El senador socialista Rabindrana­th Quinteros -quien también integra la comisión- señaló que “llama la atención que el gobierno no dé luces de que va a acelerar este proceso, porque no nos olvidemos que tenemos elecciones el año 2020 y, evidenteme­nte, no podemos estar a última hora haciendo traspaso de recursos y competenci­as”.

En la misma línea, el senador Juan Ignacio Latorre (RD) dijo que “espero que para la cuenta pública se hagan anuncios concretos al respecto, que no se queden en el puro eslogan. No basta con decir ‘somos el gobierno de las regiones’ si eso no va a acompañado de ir cediendo poder”.

Los parlamenta­rios, además, advierten que es urgente el envío del proyecto de ley de rentas regionales, el que -pese a que se había comprometi­dono fue enviado por el gobierno anterior.

Los plazos de la Subdere

Desde la Subdere indicaron que del total de reglamento­s que deben dictar, solo dos tienen plazos legales, el de Política Nacional de Zonas Rezagadas en materia social y el que establece los estándares mínimos para el establecim­iento de áreas metropolit­anas. El primero -cuyo plazo de dictación venció- estaría redactado y “en estado de firmas para ingresar a Contralorí­a”, mientras que para el segundo tienen plazo de un año tras la entrada en vigencia de la ley.

Salaberry aseguró a La Tercera que “esta subsecreta­ría ha realizado todas las acciones que permiten implementa­r los aspectos relacionad­os con la ley -toda vez que solo dos reglamento­s tenían un plazo estipulado y estos ya se encuentran elaborados y en revisión”.b

“Le hemos pedido al gobierno que acelere el tranco respecto de la descentral­ización”.

FRANCISCO CHAHUÁN

SENADOR RN

“Hay que destrabar el traspaso... Si eso no está resuelto, no hay ley”.

CARLOS BIANCHI

SENADOR INDEPENDIE­NTE

 ??  ?? ► La sala del Senado en una sesión realizada el pasado 15 de mayo.
► La sala del Senado en una sesión realizada el pasado 15 de mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile